Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. El Gobierno y el sindicalismo más poderoso han acordado una tregua, cuya duración está sujeta a vaivenes políticos y con un impacto incierto sobre la marcha de la economía, señala mi nota en La Voz del Interior. Qué puede suceder.
Más allá de los datos de la caída del campo, la exposición de Luis Miguel Etchevehere, titular de la SRA, fue de carácter político. Pidió una “autocrítica” a empresarios y cuestionó a las entidades sectoriales que concurren al diálogo social y no piden la presencia del agro. Leer +
Todos terminaron contentos en la reunión de Río Gallegos: la Presidenta, los empresarios y los gremios. La definición más contundente la dio Cristina Kirchner: «muy buena onda», pero «el modelo no se cambia», con lo cual las correcciones que demanda la economía quedarán para otra ocasión.
Cristina Kirchner llamó hoy a las corporaciones empresarias y gremiales a Río Gallegos para lanzar una convocatoria al diálogo, cuya ausencia formó parte de los elementos políticos en la derrota en las elecciones primarias.
Además, anunciará que otorgará las obras de dos grandes centrales hidroeléctricas en el sur -por más de 4.400 millones de dólares– a una UTE que integran Electroingeniería y un grupo chino, el que aportará el capital financiero.
¿Cuál es la propuesta de la Presidenta?
Clic en Leer+ para ver nota completa.