Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. No sólo los embajadores argentinos en Bolivia y en Chile cometieron estropicios diplomáticos. También el embajador alemán en la Argentina tuvo un pronunciamiento inapropiado para la función que ejerce. Ulrich Sante se sintió ofendido porque el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no acudió a su encuentro en su primera recorrida por la provincia de Buenos Aires. Cómo sucedió.
Por Claudio Fantini. La cancillería de Uruguay convocó al embajador de Brasil en Montevideo, Antonio Simoes, para reclamar explicaciones sobre el apoyo manifestado por el presidente Jair Bolsonaro al candidato Luis Lacalle Pou, opositor al Frente Amplio. La queja correspondía. También habría actuado bien la Cancillería uruguaya si le hubiera reclamado al presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández, por apoyar al candidato oficialista Daniel Martínez.
Por Claudio Fantini. Una señal de salud democrática de un país es cuando un mandatario resulta sometido a juicio político en momentos en que la economía está funcionando muy bien o se dan claros éxitos gubernamentales. Leer +
Por Claudio Fantini. Los twitts y mensajes de Jair Bolsonaro constituyen un estropicio diplomático que evidencia negligencia política, además de falta de equilibrio para ocupar el cargo de presidente de Brasil. Se trata de un desquicio diplomático porque implica injerencia de un gobernante en los asuntos internos de otro país, en este caso el de la Argentina en relación con su candidato más votado, Alberto Fernández.
Por Claudio Fantini. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que para muchos es un populista de izquierda, respondió con apacible moderación a la agresiva ofensiva proteccionista con la que Donald Trump acaba de amenazar a México. Suena extraño que un líder latinoamericano de posiciones izquierdistas responda en defensa del libre comercio a la amenaza de un presidente norteamericano dispuesto a desconocer un acuerdo suscripto hace apenas un puñado de meses.
Por Claudio Fantini. Luis Juez metió la pata en la grieta ecuatoriana. Los cordobeses en particular y los argentinos en general, saben que su discurso -vertiginoso y plagado de giros humorísticos y metáforas populares- transita por cornisas en las que puede desbarrancar. Pues bien, desbarrancó en unas declaraciones que pueden ser consideradas ofensivas contra el pueblo del país donde es embajador. Pero, ¿qué hay detrás de las duras críticas que recibió?
Por Claudio Fantini. El hecho pasó desapercibido, pero es aleccionador. Suiza le negó el plácet al elegido del Gobierno para ocupar el cargo de embajador en la Confederación Helvética. Mauricio Macri intentó que Claudio Zin fuera su embajador en Suiza, pero el país europeo lo rechazó por no ser diplomático de carrera.