Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. ¿Sobreactúa la Unión Argentina de Rugby (UAR) al sancionar a tres jugadores de Los Pumas, incluyendo el capitán Pablo Matera, por los tuits racistas que publicaron hace ocho años? ¿El escándalo por esos viejos mensajes tiene relación con la ausencia del homenaje a Diego Maradona por parte de la Selección Argentina en el partido contra los All Blacks, en el que los neozelandeses sí le rindieron tributo al ídolo fallecido?
La noticia de la profesionalización del fútbol femenino en Argentina llenó de emoción a las fanáticas de este deporte y también a quienes luchan por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Sin embargo, esta realidad está lejos de las canchas cordobesas. Leer +
Por Claudio Fantini. La denuncia más cruda, reveladora y contundente de la cruel política migratoria de Donald Trump, la hicieron los niños. Fue el llanto de los pequeños separados de sus padres y encerrados en instalaciones de reclusión, mientras a sus progenitores los juzgan las autoridades norteamericanas. Constituyó el más claro de los mensajes contra la cruel política migratoria que se está poniendo en marcha en distintas partes del mundo.
Dos mujeres. Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento y Modernización de la Provincia y directora ejecutiva del centro de estudios IDESA, junto a Ana Nemer Pelliza, abogada y coordinadora de programa de prevención de la violencia familiar y de género en Oficina Legislativa Nacional en Córdoba se refirieron a los desafíos que enfrenta actualmente la mujer en el ámbito laboral y personal. Desde la discriminación, pasando por el acoso, hasta la violencia de género.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.