• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • Resumen de Noticias




  •  

     
    Playlist de LTDV.
     


  • ▼ Ranking

    Economía argentina 2023: proyecciones de inflación, dólar, PBI, reservas y campo

    Publicado: 29/03/2023 // Comentarios: 0

    Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin embargo, analistas de diversas entidades proyectaron el comportamiento de algunas variables claves, tales como la inflación y el dólar, entre otras.

    Algunos, se animaron a ponerles número. Leer +

    De verdad, en economía estamos rascando la olla

    Publicado: 26/03/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de los gobiernos, que una administración está al límite de sus recursos, ante lo cual crea impuestos, vende “las joyas de la abuela” o se endeuda a tasas imposibles de pagar, señala mi nota en La Voz.

    Esa definición le cabe ahora, de verdad, al ambicioso canje de deuda que lanzó el “creativo” Sergio Massa. Los objetivos declarados son bajar el valor de los dólares financieros -que rozaron la psicológica barrera de los 400 pesos- y financiar un déficit incontrolable.

    Los resultados, hasta ahora, abren serias dudas sobre el cumplimiento de ambos objetivos.

    Massa y su equipo: una apuesta de riesgo sin resultados asegurados.

    Leer +

    Bancor destacó el crecimiento en los resultados del ejercicio 2022

    Publicado: 11/03/2023 // Comentarios: 0

    El resultado operativo del Banco de Córdoba (Bancor) creció a 22.807 millones de pesos (100% más que en 2021), pero quedó disminuido por el ajuste por inflación de 16.678 millones. El resultado neto ajustado por inflación finalizó en 790 millones de pesos, lo que fortalece la posición de la entidad. Leer +

    Inflación y dólar están lejos de los comentarios del Gobierno

    Publicado: 05/03/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Se sabe: Alberto Fernández y sus ministros conforman un Gobierno de comentaristas, en lugar de funcionarios que aportan soluciones a las urgencias de la sociedad, señala mi nota en La Voz.

    El discurso del Presidente en el Congreso parecía el mensaje de un candidato. La obligación de abrir las sesiones ordinarias implica un repaso de lo realizado el año anterior y señalar los proyectos que deberán tratar los diputados y senadores nacionales. Nada de eso.

    Kicillof, Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en sus problemas, lejos de los de la sociedad | Foto: archivo.

    Leer +

    Familia Parra, 1° en planes de ahorro Citroën a nivel nacional

    Publicado: 05/03/2023 // Comentarios: 0

    Familia Parra, empresa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y en San Luis, fue líder de ventas nacionales en planes de ahorro de Citroën. En 2022, la compañía familiar fue la concesionaria de la red con mayor cantidad de suscripciones de planes de ahorro a nivel nacional con el 7,3% del total. En entregas de unidades, se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional y primero en la provincia de Córdoba.

    Leer +

    Pese a la caída de la actividad, Bancor alienta a las Pymes cordobesas

    Publicado: 28/02/2023 // Comentarios: 0

    La actividad económica registró en enero cinco meses de caída intermensual.  Con ese dato macro como contexto, el Banco de Córdoba (Bancor) anunció un línea de crédito especial para las pequeñas y medianas empresas, con un cupo de 1.000 millones de pesos, a plazos y tasas especiales, en el marco del Programa CreAr, junto al Gobierno de Córdoba. Las tasas tendrán una bonificación máxima de 30 puntos porcentuales y a plazos de entre 48 a 60 meses, con medio año de gracia para el pago del capital. De qué se trata.

    Leer +

    Crecimos en 2022, pero solo Alberto Fernández festejó; qué viene

    Publicado: 26/02/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. La experiencia de las familias fue frustrante en 2022. Las encuestas de opinión revelan que “tristeza” es la palabra con la que identifican la actual situación del país. Sin embargo, la estadística muestra que la Argentina creció 5,2% en relación con 2021, según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae), que es un anticipo del comportamiento general de la economía. Alberto Fernández salió a festejar ese dato y dijo que el país y China lideraron la expansión en el mundo. ¿Qué viene? Incertidumbre, señala mi nota en La Voz

    Leer +

    Una mesa para la inflación, ¡por favor!

    Publicado: 19/02/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Alberto Fernández y referentes del Frente de Todos se entretienen por estas horas con la conformada “mesa política”, que tiene como único objetivo mantener las cuotas de poder logradas en 2019. Esto, sin salvar las diferencias ideológicas que tienen entre sí, señala mi nota en La Voz. Allí se sentó finalmente Máximo Kirchner, quien horas antes había insistido en romper el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que es el único salvoconducto para evitar un estallido cambiario e inflacionario. ¿Quién se acuerda de la inflación?

    Leer +

    Divorcio con la sociedad y viejas recetas para la economía

    Publicado: 05/02/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude al divorcio de la cantante con Gerard Piqué. En enero, tuvo más de 64 millones de reproducciones; un éxito sin precedentes.
    El divorcio, o si se quiere la grieta entre la sociedad y la dirigencia política, fue más visible en enero, señala mi nota en La Voz.

    Alberto Fernández, los adláteres de Cristina Kirchner y la mayoría del peronismo se sumergieron en un injustificable intento de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Para no dejar atrás sus ambiciones, también hablaron y discutieron sobre las futuras candidaturas.

    La oposición no fue menos. 

    Kicillof, Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en sus problemas, lejos de los de la sociedad | Foto: archivo.

    Leer +

    Domingo Cavallo: cómo estabilizar al dólar

    Publicado: 27/01/2023 // Comentarios: 0

    El dólar volvió a ser noticia este año, a partir de una fuerte escalada que se inició en los últimos días de diciembre. Nada detiene su trepada a partir de las escasas reservas netas del Banco Central y de los intentos del ministro Sergio Massa. En la antesala de la reunión de la Fundación Mediterránea en Córdoba, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo dialogó -en exclusiva- con Los Turello sobre el dólar, la “inflación reprimida” y el programa Precios Justos.

    Leer +