El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. En menos de un mes se producirán tres eventos astronómicos de singular importancia. Un eclipse penumbral de Luna el 30 de noviembre y otro, total de Sol el 14 de diciembre.
Además, entre el 16 y el 25 de diciembre Júpiter y Saturno se podrán observar, por su alineación, como “un planeta doble”. Leer +
Por Sebastián Turello. El director del Centro Quirón, Jesús Alberto López, compartió en Los Turello su visión sobre el impacto que puede tener el eclipse de Sol en cada uno de los signos del Zodíaco.
Según López, desde el punto de vista de la astrología, este fenómeno debería considerarse como una conexión de inicio de energía, cuyos efectos se irán suscitando a lo largo de los próximos seis meses. El astrólogo explicó que en un fenómeno de este tipo, se conecta la energía de la Luna hacia el Sol, haciendo «consciente lo inconsciente».
Y agrega: «Está potenciado porque se produce en el signo de Cáncer que tiene muchísima fuerza del inconsciente».
Clic aquí para ir a la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Por Sebastián Turello. Este martes 2 de julio de 2019, a partir de las 16.30, se iniciará la fase parcial del eclipse de Sol en Córdoba, con su ocultamiento máximo desde las 17.40, en un evento astronómico que promete ser espectacular. Según la NASA, el sur de la provincia tiene un lugar privilegiado en el mundo para observar el fenómeno.
En las localidades alcanzadas por la «franja de totalidad« (de 201 kilómetros de ancho), como por ejemplo La Población, Villa Dolores y Río Cuarto, se producirá el denominado eclipse total de Sol. Allí, la Luna nueva cubrirá completamente al Sol y producirá un 100% de oscuridad.
En Los Turello, se presentó la visión astronómica de este histórico evento. Leer +
Por Sergio Mabres. Córdoba vivió el paso de un histórico eclipse de Sol. Fue uno de esos grandes espectáculos que la naturaleza nos regala un par de veces en la vida. Sin embargo, los eclipses han marcado la historia del hombre desde hace miles de años. Mis preferidos son los eclipses totales de Sol de 1914 y de 1919. Repasemos. Leer +