El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Con la participación de más de mil marcas (240 radicadas en el interior), este lunes se puso en marcha CyberMonday 2021, el evento de compras online impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
“Contamos con un nuevo récord de marcas participantes para ofrecer a los usuarios descuentos y promociones para comprar online”, señaló Lorena González, Directora de Campañas de Ventas de la CACE. Leer +
Al igual que las billeteras virtuales, el ecommerce y los pagos online, los bancos digitales tuvieron un fuerte crecimiento en la pandemia.
El último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) se enfocó en estas entidades que ofrecen, entre otros anabólicos financieros, una caja de ahorro remunerada. Con el aporte de Juan José Munne, gerente de Comercialización de Banco del Sol.
El micro anterior de Los Turello de bolsillo (#LTDB) se enfocó en las implicancias del ecommerce.
Ya con estos conocimientos, en la segunda entrega se plantearon los siguientes interrogantes: ¿por dónde empezar? y ¿cuánto cuesta poner en marcha el comercio electrónico?
A continuación, las respuestas y las recomendaciones de Emiliano Gath, director de la Comisión Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y cofundador de la agencia Onmarc, más las sugerencias de Sebastián García Díaz, director de la consultora Oxford.
El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó los resultados logrados por Ofertón, que permitió la oferta y compra de productos por 550 millones de pesos. Las operaciones realizadas a través de Internet se extendieron entre el 7 y 11 de julio, dado el éxito entre los participantes y las empresas, que ofrecieron descuentos de hasta 60%. Los detalles.
En una edición anterior de Los Turello de bolsillo (#LTDB) se habló de la crisis que viven los bolsillos de las Pymes. ¿Se puede hacer algo más que “cuidar la caja”? La otra cara de la moneda es tratar de generar más ingresos. Es muy fácil decirlo, pero ¿cómo?
Una alternativa es potenciar las ventas por Internet, a través del ecommerce. Sólo para tener en cuenta: el comercio electrónico creció 124% durante 2020, según un estudio de Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
La consultora de empresas Estudio Rocha & Asociados ganó dos Premio Mercurio, la máxima distinción que otorga la Asociación Argentina de Marketing. Un fuerte reconocimiento a la actividad de este emprendimiento familiar, con base en la ciudad de San Francisco, Córdoba.
La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 llevó a los individuos a desarrollar su propio negocio o emprender una actividad con la que siempre imaginaron, pero que –por distintas razones- postergaron en su desarrollo. Personal, la empresa de comunicaciones más importante del país, lanzó el sitio “Mi Negocio Personal”, que es una tienda virtual integrada y personalizada para clientes emprendedores. Repasemos.
En plena expansión y auge del comercio electrónico, apareció MercadoXL.com, para vincular en forma directa a productores y comerciantes y evitar, así, la excesiva intermediación. Las tiendas que ya tienen su sitio online comunica, promociona y hace más efectivos los negocios a través de este nuevo marketplace, un mercado para vincular a productores y compradores. Veamos de qué se trata y qué beneficios ofrece. Leer +
Por Sebastián Turello. “2020 va a ser un punto de inflexión para el eCommerce«, anticipó Mateo Navarra, director de Comisiones del Interior de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y socio fundador de Locus, en Los Turello.
La expectativa está fundamentada en el crecimiento extraordinario que vivió la compra y venta online desde el inicio de la cuarentena. Al igual que otros referentes de la CACE, Navarra dijo: «En seis semanas, el eCommerce avanzó lo que se esperaba en dos años». Y larga el Hot Sale con más de 8.000 ofertas.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. “Prevención, Abastecimiento y Permanencia” (PAP) son las tres etapas que atravesó el consumo online regional antes y durante los primeros días de la cuarentena*.
El dato surge de un reporte de Mercado Libre sobre los cambios registrados en su marketplace, conforme a la evolución del COVID-19 en Latinoamérica. Leer +