Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. El coronavirus se inyectó en la salud del mundo, y también en la economía. Como en toda enfermedad, la evolución es incierta y no se sabe de qué modo impactará en la organización social y en la demanda de bienes y servicios. La semana pasada, el virus se incubó en Europa y en Latinoamérica; la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que no existe coordinación internacional para enfrentarlo y Estados Unidos puso en marcha un fuerte operativo a cargo del vicepresidente Mike Pence. Ya no es sólo un problema de China, donde se originó la epidemia, señala mi nota en La Voz.
Por Claudio Fantini. El futuro de la Unión Europea y de la propia Gran Bretaña se convirtió en un gigantesco interrogante. La Unión Europea deberá repensarse porque el país que se va no es Luxemburgo ni Portugal, sino el Reino Unido, la quinta economía del mundo y el principal poder militar del bloque. ¿Qué impacto global tendrá?