Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La 27a. presentación del balance de la economía argentina de la Bolsa de Comercio de Córdoba mostró dos graves conclusiones. Por un lado, por efecto del “arrastre estadístico” la economía mostrará este año un crecimiento respecto a 2020, aunque, en realidad, permanecerá estancada en los próximos meses en relación con los últimos meses del año anterior.
Por otra parte, el titular de la entidad, Manuel Tagle, tuvo duras expresiones para con el populismo impuesto por el Gobierno argentino. Sostuvo que “en la Argentina los muertos sepultan a los vivos” en relación a que el populismo ha sido descartado en el mundo, pero «aún se lo considera un sistema viable y posible” en nuestro país.
Click aquí para conocer los contenidos de la presentación.
El 8° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) cerrará hoy con hincapié en la coyuntura política, luego de que siete economistas ocuparan ayer la tribuna para advertir sobre los problemas que afronta la Argentina. «Buenos diagnósticos, pero el tema es político», sintetizó un dirigente.
La derrota del kirchnerismo en los grandes distritos y en provincias tradicionalmente aliadas fue como una ráfaga de aire fresco en materia política. Pero en el terreno económico hay mucha preocupación sobre qué sucederá con la gobernabilidad luego de octubre.