Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Como adelantó -a finales de 2022- la rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, la casa de altos estudios inauguró su nuevo espacio de 3.500 metros cuadrados donde albergará a las áreas de “Salud y Bienestar” y “Academia 21”. Leer +
La desarrollista GNI y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), con el apoyo de la Cámara de Comercio y el Cluster Córdoba Technology, lanzaron Pienza, un edificio futurista que intenta aunar los nuevos modos de vida con los espacios para las nuevas tecnologías. Además de los métodos tradicionales de venta, se emitirán Certificados de Participación Fiduciaria para ser parte del negocio. Veamos de qué se trata.
En un inédito “acuerdo privado-privado”, la desarrollista GNI y la tecnológica Globant anunciaron la construcción del “edificio tecnológico más innovador de Córdoba”, en la esquina de Av. Colón y Domingo Zipoli, de 12 mil metros cuadrados, que requerirá una inversión de unos 10 millones de dólares. El capital será aportado por socios privados, quienes serán los dueños del edificio, que Globant ocupará por 10 años para establecer ahí 850 posiciones. Más detalles.