Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. “No reconocen absolutamente nada del pasado: ni la corrupción, ni el autoritarismo, ni la violencia, ni el abuso. No creemos que puedan representar la igualdad los que ocultaban los datos de la pobreza y no creemos que puedan hablar de modernidad, los que nos aislaron del mundo”. La crítica lúcida y bastante completa contra el kirchnerismo fue efectuada por Martín Lousteau.
Como es tradicional, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba dio el puntapié inicial para los debates de candidatos a diputado nacional con vista a la elección legislativa del 22 de octubre.
El panel estuvo conformado por cinco postulantes debido a que faltaron a la cita los números uno de las listas de Cambiemos, Héctor Baldassi, y Córdoba Ciudadana, Pablo Carro. Los dos principales exponentes de lo que se denomina “la grieta” en la Argentina –el macrismo y el kirchnerismo- estuvieron ausentes del debate en la entidad profesional.
Llaryora, García Elorrio, Echevarría, Battaglino (moderador), Olivero y Beltrán, candidatos a diputado nacional | Foto: CPCE
El encargado de recibir a los asistentes fue el titular del CPCE, José Simonella, quien señaló que “la entidad esperaba la presencia” de los dos candidatos ausentes. Los organizadores retiraron de la mesa principal los nombres de Baldassi y Carro, previo al inicio del panel.
Por Juan Turello. Faltan poco menos de seis meses para la elección legislativa, señala mi columna en La Voz. Los comicios serán un plebiscito sobre la gestión de Macri. Si pierde la provincia de Buenos Aires –el núcleo duro de la política argentina-, la gobernabilidad estará acechada por un kirchnerismo, que, sin autocrítica, le pidió juicio político a pocos meses de asumir. ¿Ayuda la entrevista de Macri con Donald Trump a solucionar los problemas económicos? Veamos.