Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sergio Mabres. Se trata de restaurantes sin acceso al público. Preparan la comida y luego la venden y reparten valiéndose solamente de aplicaciones móviles (apps). La tendencia ocurre en el Hemisferio Norte, donde la mayoría utiliza la app Grubhub, parecida a la de PedidosYa por estas latitudes. ¿Cuál es el atractivo para los clientes que usan esta clase de aplicaciones?