Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello (@SebaTurello). En los últimos 120 días el valor del dólar blue en el circuito paralelo registró cuatro saltos considerables: más de 50 centavos por mes. A este ritmo, a fines de 2014 podría superar los $ 16. Ayer, la divisa informal alcanzó los $ 14,20, registrando otro récord y ampliando la brecha a 67,5% con el dólar oficial, que se ofreció a $8,48 en promedio.
Mientras, los medios difunden diariamente los centavos que sube y baja el dólar blue, miles de argentinos toman su precio como referencia en una economía que se enfría cada vez más.
Evolución del Dólar informal en Argentina | Fuente: elaboración propia en base a registro de Ambito.com