Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Grupo Tagle sumó un nuevo concesionario a la línea de locales que Autocity posee sobre la avenida de Circunvalación y Santa Ana –Fiat, Nissan, Peugeot y Renault-, con la apertura del de la marca Jeep.
Allí invirtió un millón de dólares para habilitar un espacio comercial de 900 metros cuadrados y un servicio de posventa de 500 metros cuadrados, con la expectativa de crecer y convertirse en el concesionario número uno de la marca en el país. En la actualidad, ostenta ese podio para el interior, pero es el segundo a nivel de la Argentina.
Los planes del Grupo fueron presentados por Gregorio Tagle, titular de Autocity; el director Ignacio Vázquez y el responsable de la marca en ese espacio, Patricio Fiorentino. Veamos de qué se trata.
Click aquí para conocer más detalles del sector automotor.
El Grupo Autocity –que reúne a las principales marcas del mercado automotor del Grupo Tagle- logró sendos reconocimientos para los concesionarios de Renault, Peugeot (Avant) y Fiat (Motcor), que los posicionan como los mejores en calidad de servicios y prestaciones. Tagle Renault obtuvo el “Rombo de Oro”; Avant fue galardonado con el “León de Oro”, mientras que Motcor-Fiat se alzó con la mejor performance como concesionario de la marca en el país. Repasemos los logros.
Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Chrysler Automóviles (FCA), despertó el interés del 9° Pre-Congreso del IAEF por su condición de dirigente de una de las industrias clave de la Argentina y por su posición a favor del actual gobierno (fue fiscal por el PRO en los últimos comicios). “No hay que enamorarse de un dólar barato”, advirtió.
Por Juan Turello. José Lutri hace tres décadas que trabaja en Fiat; su compañero Carlos Fant se inició hace 38, cuando la empresa era Fiat Concord. Aunque ya han pasado por muchos altibajos, se entusiasman tras escuchar a Mauricio Macri y el anuncio de una inversión de 500 millones de dólares para fabricar un nuevo modelo en Ferreyra. Leer +
Larga otra semana complicada. La mayor atención en Córdoba estará puesta en la visita que realizará mañana el presidente Mauricio Macri. Asistirá en Fiat al lanzamiento de una inversión de 650 millones de dólares para la fabricación de un modelo tipo sedán. Desde allí se trasladará a FADEA (ex Fábrica Militar de Aviones) para asistir al vuelo inaugural del IA 63 Pampa y a la asunción de Ercole Felippa como nuevo titular de la empresa.
Pero los tribunales serán, sin dudas, el principal punto de atención. Por allí, desfilarán entre el jueves y viernes próximos Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, por la causa de ventas de «dólar futuro», Lázaro Báez, Federico Elaskar y Leonardo Fariña, quienes manejaban “La Rosadita”, donde se presume que se lavaban millones de dólares. También Macri deberá dar explicaciones por la cuenta off shore que reveló ayer la investigación internacional “ThePanamapapers”. Leer +
Manuel y Gregorio Tagle, junto a Sebastián Parra, referentes en el mercado del automóvil, fueron los invitados del segundo programa de Los Turello, que se emite por Canal C, los domingos a las 21.30 horas. Leer +
Una de cal y otra de arena para la industria automotriz. Córdoba recibirá en el próximo bienio inversiones por 1.250 millones de dólares, pero la producción de autos caería por la crisis en Brasil. El patentamiento de cero kilómetro sería igual a 2015. Repasemos los temas.
Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), habló en el Coloquio de la UIC sobre los problemas de la Argentina y de Brasil, que concentra el 80% de las exportaciones de autos en el mundo.
Mirá el video y escuchá sus declaraciones ↓
Rattazzi afirmó: «Brasil es nuestro principal socio, por lo que los probmeas en Brasil, nos afectan a nosotros. Ambos países entramos en un festival de no competitividad, intercambiando los productos entre nosotros. No se puede tener la inflación que se tiene, atrasar el dólar, el exceso del gasto e impuestos distorsivos. Las plantas en la Argentina son muy buenas, la mano de obra es muy buena. La Argentina se merece tener una muy buena industria automotriz, sin mirar a México o a Europa con terror. Hay que hacer altas inversiones en tecnología para seguir siendo competitivos».
Escriben Juan Turello (@JuanTurello) y Sebastián Turello (@SebaTurello). Desde hoy y hasta el 28 de junio se puede ver en Buenos Aires el 7° Salón Internacional del Automóvil. Sigue asombrando por la espectacularidad de los modelos, los cambios (incluidos los tecnológicos), el anuncio de inversiones. Leer +
El anuncio de inversión más espectacular en el 7° Salón Internacional del Automóvil fue el de Nissan-Renault, que -más allá de los vaivenes políticos- se mantendrá e implica un fuerte reposicionamiento para Córdoba como centro de producción automotor. Volkswagen busca nuevos mercados ante la caída de Brasil y Fiat apuesta por Europa.