El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Arranca Septiembre con temperaturas máximas que superan los 20 grados y ya se pueden ver en la ciudad algunos lapachos florecidos, en especial los rosados. Se puede decir que estos árboles de 15 metros de altura, en promedio, son unos de los más adelantados a la primavera. Sus flores pueden ser de color rosadas (a violáceas), amarillas y blancas.
El lunes pasado, «el maestro» Guillermo Grimoldi dijo a Cadena 3 que 72 horas posteriores a la primer floración del lapacho puede esperarse algunas lluvias. Si esto fuera así podría coincidir con la retrasada tormenta de Santa Rosa que debería haber llegado el 30 de Agosto. No obstante, en el pronóstico extendido para la ciudad de Córdoba no se advierten lluvias.
En homenaje a esta coloridos árboles, a continuación la zamba «Lapachos en Primavera» de Mercedes Sosa.
El género que comprende a los lapachos se denomina Tabebuia. Leer +