El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. ¿La ciencia tiene el presupuesto que se merece en Córdoba? ¿Cómo hace el Gobierno provincial para dar respuesta a las demandas sociales y productivas desde la ciencia y la tecnología? En épocas donde no abunda el empleo, ¿qué acciones se están ejecutando para contribuir a la formación de programadores y de profesionales con perfiles técnicos (altamente demandados)? ¿Qué eventos de tecnología se vienen?
Éstas fueron algunas de las preguntas que Walter Robledo (WR), ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba respondió en el programa Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Hay una especia de «Ley de Hierro» que establece que la educación de una persona no le garantiza la inclusión. Sin embargo, si no se educa, casi con seguridad estará excluida. La experiencia indica que una de las formas de mejorar los índices de inclusión es la educación. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Hoy el desarrollo de profesionales se concentra en adquirir habilidades de gestión, a través de las cuales aprenden a: administrar, presupuestar, organizar, coordinar, controlar… y a resolver los problemas que pueden llegar a afrontar. En síntesis, las famosas “competencias”. Leer +
Hasta el lunes 18 de febrero está abierta la inscripción a la Especialización Docente en Educación y TIC, con propuestas específicas y gratuitas para estudiantes de formación docente y docentes en ejercicio en el nivel secundario o en la modalidad especial del sistema educativo.