Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el Santuario de la Virgen de Lourdes, ubicados en la localidad homónima en Francia.
Lourdes se encuentra al sudoeste del macizo de los Pirineos, y alberga uno de los sitios más concurridos por los creyentes de la fe católica y de otros credos. Fue allí donde Bernardette Soubirous vio a la Virgen María en 18 ocasiones. La primera de ellas, fue el 11 de febrero de 1858.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
En Los Turello, el equipo de Córdoba Global representado por Gianni Micheli, Fabio Bacinello y Guillermo Martín Fernández aportaron datos desconocidos para buena parte de la audiencia del Mundial de Rusia 2018 sobre alguno de los países clasificados a la fase eliminatoria.
Entre ellos: Rusia, España, Croacia, Uruguay, Portugal y Francia.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Los argentinos mostramos ayer nuestra bipolaridad: nos gustó que Portugal -un país que representa a los países en desarrollo y que compite con los «grandes»- ganara la Eurocopa. En su mayoría, los argentinos «hinchamos» por la Selección que supo brillar con Eusebio, y que ayer derrotó a Francia 1-0 en tiempo suplementario en París. La decepción embargó a los franceses, como cuando la Argentina perdió las últimas tres finales internacionales.
Pero, de inmediato, a través de memes y otros mensajes en Twitter comenzamos «a gastarlo» a Cristiano Ronaldo, que si bien se retiró lesionado en su rodilla a los 23 minutos del primer tiempo, fue el artífice del juego del campeón de la Eurocopa. ¿Será por qué tiene un estilo distinto a Messi? Porque es buen jugador, ¿pero es demasiado orgulloso y fantoche en la cancha? Hay algo contra Ronaldo que no se justifica, que ya tiene tres Balones de Oro en sus vitrinas y viene de coronarse campeón de la Champions con el Real Madrid.
Increíble:
No hace nada en el torneo.
No juega la final.Y Cristiano es campeón con Portugal de la #Euro2016Final pic.twitter.com/8yNnLm22nI
— pictoline (@pictoline) 10 de julio de 2016
Escribe Osiris Alonso D’Amomio para JorgeAsisDigital.com
Daesh impuso el terror. Obama, Hollande y Putin no se ponen de acuerdo por Bashar.
Por sobrevolar su espacio, con un rotundo misilazo Turquía derriba un avión de Rusia. Leer +
Luego de que el presidente francés, François Hollande, dijera en el parlamento de Versailles «estamos en guerra»* y ordenara nuevos ataques aéreos a ISIS en Siria, como represalia a los atentados terrorista acontecidos en París el viernes pasado, el grupo yihadista difundió un nuevo video amenazando a todos los países que participan de la coalición internacional en su contra. Entre ellos, Estados Unidos.
«Atacaremos a EEUU en su centro… en Washington« advierten los soldados del Estado Islámico.
Tras esta nueva amenaza, John Brennan, jefe de la CIA, señaló que ningún país es inmune a los ataques de ISIS. Frente a esta coyuntura, 11 gobernadores del Partido Republicano de los Estados Unidos se niegan ahora a recibir a refugiados sirios y en Nueva York se creó un unidad de lucha antiterrorista, entre otras medidas preventivas que ya se despliegan en suelo norteamericano.
(*) Anonymous, el grupo de hackers más grande del mundo, le declaró ayer la guerra cibernética a ISIS.
Relacionadas:
» 16/11/15 | Las represalias no esperan.
» 15/11/15 | Francia bombardea a ISIS en Siria.
» 14/11/15 | El verdadero blanco de los ataques en Francia. Leer +
Jorge Asís para JorgeAsisDigital.com
Francia y Estados Unidos bombardean Daesh (EI).
Con valiente perplejidad Francia se entrega a la dinámica de la venganza interminable. A la respuesta anticipatoria de próximas represalias. La guerra irrumpe para quedarse. Leer +
La grave conmoción mundial que provocaron los ataques terroristas en Francia el viernes 13 de noviembre, dominaron ayer el cierre de la cumbre mundial del G-20 (países más desarrollados) y el primer ataque de aviones galos en suelo sirio.
El G-20 decidió atacar al terrorismo en todas sus formas en el mundo. Los presidentes Barack Obama (EE.UU.) y Vladimir Putin (Rusia) dialogaron unos 35 minutos para analizar futuras acciones en Siria y la posibilidad de un gobierno de transición, que permita enfrentar al Estado Islámico. A todo esto,
Relacionadas:
» 15/11/15 | Siete preguntas para entender qué es el Estado Islámico.
» 14/11/15 | El verdadero blanco de los ataques en Francia. Leer +
Sobre los desesperados desplazamientos de población.
Jorge Asís para JorgeAsisDigital.com
Como introducción
Pobres sirios, no sirios pobres
Son pobres sirios, no son sirios pobres. No confundirse. Sirios con capacidad adquisitiva. Con buena educación. Leer +
Por Claudio Fantini. El yihadismo sunita ha mostrado su capacidad de destrucción. Casi en simultáneo, en tres continentes, se produjeron masacres provocadas por grupos afines, con un saldo inicial próximo a los 150 muertos, en lo que se denominó «viernes negro».
Un repaso de los ataques y qué significa en cada país.
Por Claudio Fantini. En Europa, el antisistema comienza a convertirse en sistema. Las elecciones municipales y autonómicas en España derrumbaron al Partido Popular (PP), transfiriendo una gran cuota de poder a la izquierda que surgió del movimiento de los “indignados”.