Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Trabajar desde el hogar -un trabajador freelance– también exige rutinas y pausas recreativas para renovar las neuronas y el cuerpo. Multitasking (la ejecución de varias tareas a la vez), la función snooze (del despertador) al levantarse y sedentarismo, son los “no” absolutos que son parte de esta guía del equipo de Freelancer.
Trabajar desde el hogar puede ser un desafío mayor que hacerlo desde la oficina. La ausencia de un espacio predeterminado y el trabajo “a la vista” todo el tiempo predisponen al tan temido burnout (“cabeza quemada”) laboral. Este tipo de trabajo exige cierta disciplina y horarios en los cuales descansar y alimentarse convenientemente para reponer energías y desconectarse. Veamos de qué se trata.
El trabajo freelance exige rutinas para evitar el fracaso. Qué tener en cuenta | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para leer la nota completa.