Playlist de LTDV.
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Arabia Saudita mostró los dientes y generó una situación vergonzosa para muchos países. Entre ellos, la Argentina, que será sede de la próxima cumbre del G-20. A este cónclave mundial asistirá el príncipe Mohammed bin Salman, a quien se acusa de haber ordenado el brutal asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi. Leer +
Por Claudio Fantini. Si los expositores no sucumbieran a la tentación de hacer demagogia ideológica, la contracumbre del G-20, que reúne a los 20 países más poderosos del mundo, podría ser un gran aporte al pensamiento social, político y económico. Leer +
Por Claudio Fantini. Una bomba reinstaló una palabra que resurgió, como extraviada, desde el fondo de la historia: anarquismo. Como un intento de matarlo por segunda vez, dos anarquistas pusieron una bomba en la tumba de Ramón Falcón. Por la sangrienta represión que llevó a cabo en mayo de 1909, el coronel Falcón fue asesinado ese mismo año por Simón Radowtzky, un joven anarquista que arrojó una bomba en el carruaje del oficial. De qué se trata la bomba colocada en Recoleta.
Por Claudio Fantini. Una sensación de escalofrío recorrió a la Argentina al conocerse un comunicado del Foreing Office, que alertó a los ciudadanos británicos sobre la posibilidad de atentados en el país que será escenario de la cumbre del G-20. Sin embargo, una extraña ambigüedad caracteriza a la nota de alerta. Repasemos de qué se trata y la importancia del G-20.
La grave conmoción mundial que provocaron los ataques terroristas en Francia el viernes 13 de noviembre, dominaron ayer el cierre de la cumbre mundial del G-20 (países más desarrollados) y el primer ataque de aviones galos en suelo sirio.
El G-20 decidió atacar al terrorismo en todas sus formas en el mundo. Los presidentes Barack Obama (EE.UU.) y Vladimir Putin (Rusia) dialogaron unos 35 minutos para analizar futuras acciones en Siria y la posibilidad de un gobierno de transición, que permita enfrentar al Estado Islámico. A todo esto,
Relacionadas:
» 15/11/15 | Siete preguntas para entender qué es el Estado Islámico.
» 14/11/15 | El verdadero blanco de los ataques en Francia. Leer +
Opositores envueltos con el cuento de la moderación.
Bernardo Maldonado-Kohen para JorgeAsísDigital.
Con la iniciativa capturada, La Doctora se trasladó hacia la Clínica de Otamendi y Miroli. Leer +