Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Gabriel Bornoroni fue reelegido como presidente de Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), que agrupa a 700 establecimientos en Córdoba, al tiempo que cuestionó el proyecto de movilidad sustentable que presentó el Gobierno nacional, el cual no fue consultado con las entidades del sector. Bornoroni continuará al frente de FECAC por el período 2021-24.
El gobernador Juan Schiaretti lanzó el Foro de Emprendedoras Mujeres, y anunció créditos para siete Pymes de Villa Allende, que podrán conectarse a la red de gas natural, reducir sus costos y mejorar la competitividad de sus productos.
El Foro de Emprendedoras se trata de un proyecto integral de fomento y acompañamiento a las emprendedoras locales. A través de un portal electrónico gratuito, el programa ofrecerá formación, incubación, mentoreo y financiamiento, entre otras acciones.
La inversión provincial será de 35 millones de pesos.
Click aquí para conocer más detalles del Foro y de créditos a las Pyme
El Banco de Córdoba (Bancor) anunció que ya analiza 6.000 solicitudes para acceder al préstamo de Dale Gas, que permite la solución hogareña para el uso del combustible. El préstamo es de hasta 50 mil pesos, se puede cancelar en 48 cuotas, sin interés, actualizables a valor UVA. Hay, además, un período de gracia inicial (dos meses), según destacó el titular de Bancor, Daniel Tillard.
Junto a Rubén Borello, director de Infraestructura del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, y de autoridades de Ecogas, entregó ayer el primer Fiorino a un gasista matriculado. Otro vehículo similar será sorteado el 5 de diciembre próximo entre los profesionales que asesoren a los hogares para la instalación del gas natural a través del préstamo Dale Gas.
Tillard, junto a Borello, entrega la primera camioneta sorteada entre gasistas matriculados, que efectuaron la instalación bajo el programa Dale Gas | Foto: Bancor
Click aquí para conocer más detalles de los anuncios.
El presidente del Banco de la Córdoba (Bancor), Daniel Tillard, presentó en Noetinger, la línea de financiamiento DALE GAS, en compañía del director de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Energético, Rubén Borello, y el intendente Ángel Bevilacqua. Leer +
Mientras el Banco de Córdoba (Bancor) puso en marcha los mecanismos para facilitar el acceso de las familias al gas natural, con la financiación de la instalación de la red domiciliaria, Banco Macro ratificó su apuesta con el campo y se hizo presente en Agroactiva.
Los usuarios de Ecogas -la distribuidora de gas natural en Córdoba, La Rioja y Catamarca- entregará desde esta semana las facturas que incluirán el período 1° de abril al 23 de agosto último. Sobre qué tarifa se cobrará y qué sucederá en el futuro hablamos en el programa Los Turello con Walter Scavino, representante de usuarios y consumidores en el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP). Para tener en cuenta.
El gas será más caro para familias y empresas, más allá del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso retrotraer los precios de las unidades residenciales al 31 de marzo último. La resolución no incluyó a la industria y el comercio. El consumo familiar fue más alto entre abril y agosto debido a uno de los inviernos más crudo de los últimos 60 años. El mayor consumo implica pagar un gas más caro.
Por Juan Turello. Los consumidores no saben cuánto y cuándo deberán pagar la factura del gas natural. Las familias y empresas tampoco tienen certezas en qué fecha comenzará la recuperación de la economía. La luz al final del túnel se visualiza ahora para los últimos meses de este año o en el primer trimestre de 2017, señala mi nota en La Voz del Interior.
El Gobierno (vía el Tesoro nacional y el Banco Central) será el gran ganador de la reducción de subsidios y de la suba del gas natural, por caso. Por contrapartida, la clase media será las más afectada por una baja en el consumo y en sus gastos.
La falta de energía que soportó esta semana Córdoba obligó al corte de electricidad en los hogares, poblaciones del interior y la interrupción de la producción industrial, lo que generó irritación social y pérdidas económicas.