El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Manuel Tagle, contador de profesión y miembro del grupo automotor Autocity, asumió la presidencia de la Bolsa de Comercio de Córdoba, como había adelantado este sitio el 15 de marzo último. Anunció la defensa de las ideas liberales y alentó una participación activa de la entidad ante las autoridades para hacer conocer las inquietudes de la sociedad.
Por Sebastián Turello. Autoridades de la nueva comisión directiva sub 40 de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE): Horacio Parga (hijo) -presidente-, Agostina Gennaro -vicepresidenta- y Gastón Ceballos -secretario general-, analizaron en Los Turello los desafíos de ser joven y empresario en Argentina. Además, compartieron su visión sobre el rol de los privados y las perspectivas económicas del país.
«Ser joven empresario es un desafío pero también una oportunidad» destacó Horacio Parga. Para el flamante presidente de AJE «nuclear a jóvenes empresarios en asociaciones, o en comisiones de cámaras secotriales, es una oportunidad para generar un cambio dentro del empresariado local«.
El Grupo Nobis, una prepaga con dos centros propios de atención médica, cumplió 10 años y espera seguir creciendo en 2015. El proyecto desarrollado por la familia Ceballos-Martínez prevé incrementar en 30% el número de 20 mil afiliados y la facturación, que este año llegaría a 55 millones de pesos.