Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
Por Claudio Fantini. ¿Acabó el proceso de paz en Colombia? ¿Quiénes son los miembros de FARC que retomaron la lucha armada? ¿Por qué se llegó a semejante situación? A la primera pregunta, hay que responder “no”. De todos modos, la ruptura con el acuerdo de paz es grave porque uno de los comandantes que retoma la acción armada es Iván Márquez, ex número dos de la guerrilla que encabezó la negociación de paz con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.
Por Claudio Fantini. El indulto a Alberto Fujimori parece el precio inaceptable que pagó Pedro Pablo Kuczynski para mantenerse en el gobierno de Perú. La sensación de miles de compatriotas es que el presidente vendió su alma al diablo en la vía pública y ante la mirada estupefacta del país. Leer +
Por Claudio Fantini. La última guerrilla que queda en Colombia -Ejército de Liberación Nacional (ELN)- entró a la mesa de negociación de paz con un acto miserable: el secuestro extorsivo de un político, al que retuvo en condiciones infrahumanas hasta que cobró un rescate millonario.
Por Claudio Fantini. El plebiscito sobre el acuerdo de paz terminó siendo una batalla personal entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe. Habían sido un dúo invencible. Con Uribe como presidente y Santos como ministro de Defensa, el ejército puso en retroceso a las FARC. Le propinó golpes demoledores, como la “Operación Jaque”, que liberó a Ingrid Betancourt y a otros 14 secuestrados.
Por Claudio Fantini. El gobierno colombiano y las FARC anunciaron un paso importantísimo en la negociación de paz, que llevan adelante con la mediación de Cuba. Acordaron una amplia reforma en la ardua cuestión de la tierra, los campesinos y la producción rural.