Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. Una pregunta central sobrevuela en la jornada electoral: ¿cómo reaccionarán los agentes económicos a los resultados de las PASO 2021? Los analistas no esperan una respuesta similar a la del 11 de agosto de 2019, cuando la abultada derrota de Mauricio Macri provocó una fuerte devaluación y la abrupta caída de los bonos y de las acciones. Sin embargo, la incertidumbre llevó al dólar blue a tocar máximos en el año, y el Banco Central debió desprenderse en las últimas semanas de unos 850 millones, para evitar sobresaltos en la cotización. Qué sigue.
Gustavo Córdoba y Paola Zuban decidieron -en un año marcado por la pandemia y los cambios relativos a los temas de género- replantear la estrategia de su consultora -ahora identificada como Zuban Córdoba y Asociados. Ambos compartieron por primera vez una entrevista conjunta en la televisión cordobesa en el programa Los Turello.
Entre otras definiciones, el consultor reveló que la última encuesta revela una caída en la aprobación del presidente Alberto Fernández -lo respalda el 46,5% de la población- por las idas y vueltas en torno de la vacuna, por el manejo de la cuestión sanitaria, las contradicciones y los problemas de comunicación. Dijo, además, que este Gobierno «está muy ‘conurbanizado’ en su representación y en sus intereses».
Click aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. Las familias y las empresas reciben señales confusas por parte del Gobierno nacional para sus decisiones económicas, señala mi nota en La Voz. Esas contradicciones impactan en la recuperación de la demanda y de la actividad en las últimas semanas en relación con los primeros meses de la pandemia. Repasemos.
Por Juan Turello. Tras la votación en el Senado, el país político quedó fuertemente dividido. Es la misma división de 2015, con un aumento de la imagen negativa de Mauricio Macri, que iguala a la de Cristina Kirchner, según la última medición de Gustavo Córdoba, señala mi nota en La Voz. La principal preocupación de los argentinos sigue siendo la inflación.
Por Juan Turello. ¿Por qué predomina hoy el desánimo sobre la marcha de la economía, pese a los buenos datos de la actividad y los récords en las compras de autos y motos, y de viajes al exterior?, comienza mi nota en La Voz. Macri basa su discurso optimista sobre esos indicadores, que muestran un alto consumo por parte de un sector de la sociedad. Leer +
Por Juan Turello. El fracaso -el jueves último- de la sesión en Diputados por la reforma previsional generó más costos políticos a Mauricio Macri que a la oposición. No es el efecto de “la ley Mucci”, que desgastó el inicio del gobierno de Raúl Alfonsín, pero se cayó una de las iniciativas clave lanzadas tras el triunfo electoral del 22 de octubre, señala mi nota en La Voz.
La consultora de investigación y comunicación política Gustavo Córdoba & Asociados dio a conocer los resultados de 800 casos en su última encuesta domiciliaria realizada, a mediados de julio, en Córdoba.
La mayoría de los encuestados mostró un optimismo moderado cuando se les consultó sobre cómo cree que estará la situación económica en los próximos 12 meses. A nivel personal, 37,5% consideró que estará mejor; 31,8% igual y 27,5% peor. Porcentajes similares se repiten a nivel provincial y país. El top five de los problemas nacionales está encabezado por la inflación (29,6%), seguido por el narcotráfico (16,2%), la corrupción (11,9%), la inseguridad (11,4%) y la desocupación (11,3%)
A 45 días de la elección a gobernador de Córdoba, tres encuestas muestran que Juan Schiaretti (UPC) marcha al frente, aunque los sondeos tienen marcadas diferencias por cuánto aventaja a Oscar Aguad; tercero está Eduardo Accastello (Córdoba Podemos) y cuarta, Liliana Olivero (FIT). Repasemos.