Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. Una inflación crónica, con un registro mensual de 4,7% en marzo y de casi 12% en el primer trimestre del año. Un paquete de medidas económicas y sociales anunciado por el Gobierno para “alivio” del bolsillo de las familias y la caja de las PyMEs, más el congelamiento de la banda de flotación del dólar. En el programa televisivo Los Turello, el director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Lucas Navarro, opinó sobre estas variables en un año electoral. Leer +
Tres jóvenes economistas brindaron su visión sobre lo que podría ocurrir con la economía argentina en 2019. Virginia Giordano, coordinadora de investigaciones en IDESA; Florencia Costantino, jefa del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Gonzalo Agusto, del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Leer +
El economista Diego Dequino, director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, sostuvo que una familia necesita $13.000 mensuales para no caer en la pobreza, en la presentación del 7° Ciclo de Coyuntura. Además, advirtió sobre el riesgo de que, si no se revierte la tendencia, la pobreza estructural afecte a 280.000 hogares en 2020.
Leer +