Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sebastián Turello. Los incendios forestales ya han afectado a más de 120 mil hectáreas en 11 provincias. Se estima que casi un tercio de ellas, habrían sido arrasadas por el fuego en Córdoba, el peor registro en 12 años.
Gracias al encomiable trabajo de miles de personas, entre bomberos voluntarios, Defensa Civil, municipios, comunas y otros actores, se contuvieron los diversos focos en la provincia.
No obstante, persiste la guardia de cenizas para evitar posibles reinicios.
A las incalculables pérdidas, se les suma la preocupación por la destrucción del medioambiente y el pronóstico de una temporada más seca.
Click aquí para conocer opiniones y videos sobre los desastres ambientales y económicos.
Mientras José Manuel de la Sota y el intendente Daniel Arzani dudan en seguir adelante con el proyecto de radicación de Monsanto por la reacción social desatada, la firma ratificó la inversión en la localidad de Malvinas Argentinas.
Decidido a recuperar imagen tras los graves saqueos y la rebelión policial del 3 y 4 de diciembre, De la Sota encaró una serie de acciones. Ahora, sancionó” a Monsanto al rechazar el estudio de impacto ambiental, que paralizará las obras.