• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Milei va en búsqueda de su “sueño americano”

    Publicado: 18/01/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Javier Milei está en Estados Unidos en lo que aparece como la búsqueda de su “sueño americano”: recibir condecoraciones, saludar a Donald Trump y lograr un crédito blando del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    El presidente argentino será condecorado en dos ocasiones como héroe de reformas económicas liberales, por los premios LWS Award 2025-Titan of Economic Reform y 025 Champion of Economic Freedom, señala mi nota en La Voz.

    El cónclave más importante será con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien ya dio señales de apoyar a la Argentina para un nuevo préstamo, que fortalezca las reservas del Banco Central. 

    «Amigo americano»: Milei entre Elon Musk y Donald Trump | Foto: lavoz.com.ar

    Leer +

    Buena ocupación en el verano, pero nadie olvida la carga de los impuestos

    Publicado: 12/01/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Las familias decidieron aprovechar las vacaciones para ocupar las sierras, la costa y los valles, aunque nadie olvida la carga de los impuestos. Un debate que sacudirá al Estado en los diferentes niveles, señala mi nota en La Voz.

    Los precios atractivos en Brasil -el real se depreció 25% en un año- y en Chile, donde el peso local cayó casi 9% en 12 meses, llevan a que miles de argentinos sigan cruzando ambas fronteras. La sorpresa fue la concurrencia en los espectáculos masivos, en las playas y en las sierras: los argentinos decidieron disfrutar de sus vacaciones con sus recursos, o bien financiando sus viajes. El debate por los impuestos. 

    Distintos lugares, incluida Córdoba, tienen buena asistencia de turistas | Foto: archivo.

    Leer +

    Milei trazó una hoja de ruta que tiene muchas incógnitas

    Publicado: 05/01/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Al igual que la hoja de ruta que trazan los veraneantes, Javier Milei señaló la que seguirá el Gobierno este año, clave en materia electoral, señala mi nota publicada en La Voz.

    El itinerario finalizará en octubre, cuando la sociedad decida básicamente si está conforme con este plan económico. La sociedad avala la estabilidad macroeconómica, con fuerte desaceleración de la inflación y un dólar estable, pero reclama por una mayor calidad en el empleo (“en blanco”) y mejores haberes para trabajadores y jubilados.

    Las exportaciones de gas desde Vaca Muerta aportarán dólares | Foto: archivo.

    Leer +

    Un balance que no es positivo para todos

    Publicado: 29/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El balance del año económico en la Argentina es positivo en líneas generales, aunque el resultado final no deja conforme a todos; en especial, a trabajadores y jubilados.

    La desaceleración de la inflación y la estabilidad del dólar pesan más en el platillo positivo que el ajuste en el sector público y la pérdida de poder de compra de las familias con ingresos fijos, señala mi nota en La Voz.

    Los salarios perdieron frente a la suba de los alimentos | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    El resto del mundo castiga a la economía argentina

    Publicado: 22/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Por momentos, Argentina suele estar aislada del resto del mundo en relación con las guerras y los cambios tecnológicos y geopolíticos. No obstante, las novedades en otros países impactan en la economía local, señala mi nota en La Voz.

    Brasil -el principal socio comercial de nuestro país- soporta desde hace semanas una crisis cambiaria a partir del fuerte déficit fiscal de la gestión de Lula Da Silva. El real se devalúa frente al dólar.

    Además, por cosechas récord, caen el precio de la soja y de sus derivados y el futuro gobierno de Donal Trump anticipa una economía más cerrada. Repasemos.

    Lula superó un problema físico, pero la moneda brasileña cae | Foto: archivo

    Leer +

    Un modelo que no termina de cerrar para todos

    Publicado: 29/10/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El buen momento de la Argentina en los mercados financieros y las palabras de elogio de figuras y organismos internacionales dejan atónitos a miles de argentinos, quienes presienten que hasta ahora el modelo elegido por Javier Milei no los incluye, señala mi nota en La Voz.

    Hasta Mauricio Macri reconoció en Córdoba que “la herencia recibida por Milei” era peor al “presente griego” que el kirchnerismo le dejó en 2017. En ambos traspasos hubo un denominador común: inflación contenida con fórceps (en 2023 estaba a punto de disparar una híper), el irreal valor del dólar, descontrol de las variables monetarias y financieras, trabas en la economía (hasta la provisión de insumos para la salud estaba en jaque), además de un largo etcétera. ¿Cómo estamos ahora?

    Los mercados, a favor del Gobierno; la sociedad aún no percibe mejoras | Foto: archivo.

    Leer +

    Milei promete inflación cero y dolarización, que complica a sectores

    Publicado: 20/10/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El gobierno de Javier Milei concluyó la semana anterior con la ratificación de dos objetivos contundentes: que la inflación sea menor al 2% y se aproxime a cero, y que la dolarización será inevitable. Esa fórmula luce complicada para numerosos actores de la economía local, señala mi nota en La Voz.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el equilibrio fiscal es innegociable en el cálculo de gastos y recursos para 2025, cuestión que ya levanta temperatura en el Congreso. Las universidades y las provincias no están de acuerdo con los números oficiales.

    Las protestas seguirán durante varias jornadas con paros y clases públicas | Foto: pagina12.com.ar

    Leer +

    Las emociones también “deciden” en la economía

    Publicado: 30/09/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Los analistas prestan cada vez más atención a las emociones de consumidores e inversores al momento de proyectar qué sucederá con la economía. La llegada de Javier Milei formó parte de ese complejo fenómeno, por parte de una sociedad que estaba hastiada de la política tradicional, que no le ofrecía soluciones.

    Esa percepción sostuvo durante 10 meses la gestión de Milei, aunque los índices de respaldo comenzaron a caer ante la dureza del ajuste y la falta de una recuperación sólida, señala mi nota en La Voz.

    Milei, con furia, toca la campana en Wall Street | Foto: Patagonia Press.

    Leer +

    Caputo confía en su estrategia, pero la inflación es alta

    Publicado: 18/08/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Luis Caputo pasó por Córdoba sin grandes anuncios, al tiempo que ratificó su confianza en la estrategia para salir del cepo y para bajar la inflación, mientras se debate si es posible perforar el piso de entre 3% y 4% en los próximos meses, señala mi nota en La Voz.

    “Atacamos todas las causas”, recordó sobre la otrora emisión del Banco Central y el déficit permanente del sector público, que se corrigieron desde la asunción de Javier Milei. Las dudas de los economistas y de los empresarios. 

    Luis Caputo optimista. Guido Sandleris moderó las preguntas | Foto: prensa Bolsa de Comercio.

    Leer +

    Una sociedad en “shock”, a la espera de la recuperación

    Publicado: 11/08/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. La sociedad está en shock: Alberto Fernández cometió presuntos actos de violencia de género e infidelidad hacia su pareja Fabiola Yañez durante su mandato, además de estar acusado de hacer negocios con los reaseguros en el Estado.

    Argentina acumula un largo historial de default de la deuda pública y de transgresión de normas internacionales. Ahora, agrega el doble discurso de un expresidente en sus actos oficiales en relación con su vida privada, señala mi nota en La Voz, como antesala de la situación económica y la decisión de Córdoba de adherir al RIGI.

    La fiesta de Olivos detonó la credibilidad de Alberto Fernández; ahora, la violencia de género | Foto: archivo.

    Leer +