Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Gobierno de Córdoba presentó el proyecto de ley de promoción de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de consolidar a esta actividad como un nuevo polo de desarrollo. Días atrás, había realizado lo propio con la promoción de la bioenergía a través de la promoción y uso de biocombustibles y de la generación de energía por la biomasa. En este caso, prevé sumar 35 mil puestos en cinco años y llegar a los 85 mil en 10 años.
Los polos de desarrollo que alienta el Gobierno se suman a los cuatro pilares base de la economía cordobesa: el campo y la agroindustria, la metalmecánica, los servicios en educación, en salud y de tecnología y el turismo.
De qué se trata la promoción de la Economía del Conocimiento.
Por Juan Turello. Las cifras de desocupación alarman: el 13% de quienes buscaban trabajo estaba desempleado en el segundo trimestre de 2020. En Córdoba, hay 310 mil con problemas de empleo. ¿Qué pasa en el mercado laboral? ¿Cómo reaccionan las empresas? ¿Cómo prepararme para buscar trabajo? Leer +
Por Juan Turello. El festejo íntimo de millones de trabajadores no logró ocultar el viernes último las muecas de preocupación que expusieron sus rostros por la incertidumbre sobre lo que vendrá. Más allá de las frases esperanzadoras, hay que decirlo: en una primera etapa, el trabajo va a cambiar y habrá menos empleo.
El gobierno de Alberto Fernández ¿no quiso, no supo, no pudo? hablar de este tema en una semana cargada por los errores y las disputas políticas que aparecieron en su gestión, cobijada en un consenso inédito, señala mi nota en La Voz. Repasemos.
Alberto Fernández recorrió una fábrica reconvertida en el Gran Buenos Aires | Foto: lavoz.com.ar