Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
El Grupo GNI –liderado por Roque Lenti y Rafael Faucher- sumó un Centro de Alta Resolución del...
El Banco de Córdoba (Bancor), pionero en campañas de prevención del ciberdelito, lanzó una...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. La Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), encabezada por Pablo Balián (Grupo Vesinm), convocó a un desayuno de trabajo para escuchar el informe sectorial, a cargo del economista Gastón Utrera, y para conocer los planes de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, a cargo de Daniel Rey.
Con una concurrencia de más de 50 socios e invitados especiales, la reunión comenzó con la grata sorpresa de que el desayuno fue enviado al domicilio de los participantes. En su desarrollo de más de 90 minutos, hubo buenas noticias para el sector.
Sin embargo, la intervención del arquitecto Rey fue por momentos inaudible y con dificultades en la conexión, lo que obligó a Balián a solicitarle que diera de baja la videoconferencia y mantuviera sólo el audio para que los presentes pudieran obtener una respuesta a sus inquietudes. “Tenemos poca banda ancha; tenemos poco de todo”, se lamentó Rey, que dejó al descubierto los problemas de infraestructura que tiene la Municipalidad de Córdoba.
Click aquí para conocer más datos del desayuno de la CEDUC.
No cualquier empresa argentina llega a cumplir 80 años. Es el caso del Sanatorio Allende. ¿Cómo lo lograron? Parte de la respuesta se sustenta en tres ejes. ¿Qué proyectan? Rumbo al centenario, elaboran un master plan para un tercer sanatorio en el sur de la ciudad de Córdoba, tras haber completado la sede Cerro, cuyo valor actual se sitúa en los 60 millones de dólares. Todo en esta nota. Leer +
Mientras el Gobierno proyecta captar 3.000 millones de dólares del colchón de los argentinos, la Comisión de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba alertó que “tomar deuda para gastos corrientes es la peor decisión”. El instituto sugirió que todo endeudamiento debe dirigirse a financiar la infraestructura que necesita el país.