Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. No es una elección más. Por eso hay una atmósfera densa, cargada de presagios inquietantes. Todo resulta extraño. El aluvión de votos anticipados evidencia que en las urnas de este martes 3 de noviembre se juega mucho más que la política impositiva o el modelo económico de Estados Unidos. ¿Gana Donald Trump? ¿Gana Joe Biden?
La institucionalidad es la que está en juego. Siglos de un sistema que coloca a las instituciones por encima del líder, podrían acelerar su dilución a la sombra de un liderazgo inconcebible. Un liderazgo que se pone al margen de las reglas y vence las leyes de la gravedad de la política. Repasemos de qué se trata.