Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Pese a la caída de la industria en general, Córdoba logró sumar dos buenas noticias para el sector. Por un lado, se lanzó oficialmente “Cajas de Cambio Clúster”, una propuesta llevada adelante por empresas autopartistas, de la que forma parte el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y las universidades.
Por otra parte, Volt Motors presentó un auto eléctrico fabricado en Córdoba a un precio bonificado para las primeras 100 unidades -670 mil pesos-, aunque su utilidad y viabilidad aún debe ser probada por el mercado.
Schiaretti y Avalle, junto a integrantes del flamante cluster | Foto: Cajas de Cambio Cluster
Clic aquí para repasar estas buenas noticias, además de la potenciación de la producción láctea en la zona de Villa María.
Por José Manuel Cuenca, director de OptimiceCompras (*). Compras es un área de servicios, que cruza horizontalmente a toda la empresa. Es responsable de gran parte de los costos del negocio, sumando gasto directo e indirecto con proveedores. Un manejo correcto, permite gestionar hasta 65% de los costos, dependiendo el negocio. Repasemos de qué se trata.
La fractura en el tobillo izquierdo que sufrió Cristina Kirchner muestra los trastornos físicos que ha venido soportando en los últimos cuatro años. El excesivo estrés y los últimos problemas judiciales y políticos agravaron su condición física, como señaló el periodista-médico Nelson Castro.
Por otra parte, el tomógrafo de Río Gallegos, que no sirvió para asistir a la jefa de Estado, no funciona desde hace un año por problemas en la importación de insumos y repuestos de equipos médicos. El gerente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Miguel Ponce, alertó que el accidente doméstico de Cristina Kirchner «da visibilidad al nivel de gravedad» de la faltante de insumos esenciales y repuestos para la aparatología hospitalaria.
Tapa del diario Perfil, que muestra la llegada de la Presidenta desde Río Gallegos | Foto: exclusiva Diario Perfil.
Las últimas lluvias fueron beneficiosas para los cultivos de maíz y soja, de modo principal. Este tema y los efectos negativos de las precipitaciones en algunas áreas del país fueron analizados por Salvador Di Stefano, quien disertó ante dirigentes y público mutualista.