Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Donald Trump necesitaba diferenciarse de Barack Obama, al que acusó que no responder adecuadamente al golpe devastador que implicó el asalto al consulado norteamericano en la ciudad libia de Benghazi, con la muerte del embajador Christopher Stevens en septiembre de 2012. De allí, la furibunda reacción de liquidar al jerarca militar iraní Soleimani, un brutal ejecutor de las órdenes del régimen.
Por Claudio Fantini. La inmensa ola de inmigrantes que inunda Europa y la imagen de las pequeñas olas acariciando el cadáver de un niño, confirman lo que ya estaba a la vista: Siria se ha convertido en un gigantesco campo de concentración donde milicias fanáticas y sanguinarias llevan años cometiendo un genocidio. Leer +
Por Claudio Fantini. La milicia ultra-islamista, protagonista excluyente de la preocupación mundial, amenazó con asesinar al papa Francisco. ¿Debe ser tomada en serio? ¿Está en condiciones el llamado Estado Islámico Irak-Levante (EIIL ó ISIS, por su sigla en inglés) de semejante magnicidio?
Por Claudio Fantini. Sin dudas que la que pasó fue una de las peores semanas para Barack Obama. Missouri ardía en protestas raciales por la muerte de un adolescente negro a manos de un policía blanco, cuando se difundió el video de la decapitación de un periodista norteamericano en el Medio Oriente.
Por Claudio Fantini. Mientras el mundo mira los goles en Brasil, un grupo creado por Osama Bin Laden lanzó con éxito fulminante, que los estrategas alemanes del siglo 19 llamaron blitzkrieg (guerra relámpago) y ocupó buena parte de Irak y puso al ejército de ese país en desbande.