Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. “Relaciones carnales” fue la metáfora de mal gusto que usó el canciller Guido Di Tella para explicar el alineamiento del gobierno de Carlos Menem con Washington, por entonces bajo administración republicana. La imagen describía lo que normalmente imponía Estados Unidos a los países de la región: el alineamiento total. Tanto los conservadores como los demócratas competían contra la proyección de potencias extra regionales, con una suerte de ultimátum: con nosotros o con ellos.