Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Los anuncios de Joe Biden -en el discurso sobre los primeros 100 días de gobierno– plantean un debate de gran actualidad. La suma de las medidas anunciadas encuadran en el modelo socialdemócrata que los conservadurismos y la ortodoxia económica deforman, mientras los populismos de izquierda pervierten con el afán de imponer liderazgos autocráticos.
Por Juan Turello. ¿Hay que privilegiar la cuarentena total por el coronavirus o sostener la economía, cuyo cese también impactará en la salud? Es el dilema que sacude las estructuras de un mundo golpeado por la pandemia, señala mi nota en La Voz.
No hay dudas en la respuesta. Primero, la salud, ya que sin ella no hay vida. La discusión está en los matices y en la profundidad del cese productivo. Repasemos qué sucede en el mundo y en la Argentina.
Por Claudio Fantini. Los gobiernos del mundo están ante una disyuntiva trágica: ¿dar prioridad a salvar vidas o priorizar el pleno funcionamiento de la economía? A la opción que prioriza salvar vidas, la expresó mejor que muchos el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, cuando dijo: “La economía siempre se puede recuperar, pero las vidas no”. Una reflexión simple, clara y profunda.