Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. Al igual que los clásicos vientos que se abaten sobre el suelo cordobés durante agosto, esa imagen puede usarse para explicar la actual coyuntura económica, señala mi nota en La Voz. Hay vientos favorables, que traen consigo las nubes que aportan agua. Pero, como sucede con los recientes incendios, que ya destruyeron los pastizales de unas tres mil hectáreas, también hay ráfagas negativas. Repasemos los vientos sobre la economía.