Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Además de impactar contra Jorge Capitanich, la desaparición de una joven en el Chaco golpea sobre la imagen de la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus adherentes.
No sólo porque el gobernador chaqueño es el kirchnerista que empoderó un clan tan desopilante como brutalmente autoritario.
También porque el caso desnuda la hipocresía de la dirigencia que denunció “la desaparición de Santiago Maldonado” como un “crimen de la represión macrista” y, ahora, guarda un vergonzoso silencio.
Por Claudio Fantini. Lo más relevante en la oferta que hizo el Presidente de pagar los recursos de coparticipación con bonos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función del fallo de la Corte Suprema de Justicia, es que implica una abrupta marcha atrás de Alberto Fernández. Mal o bien, con su segundo anuncio, el Presidente da un giro copernicano a su primer anuncio, pero pone en juego la relación con Cristina Kirchner. Veamos.
Por Juan Turello. Sergio Massa logró -con su hiperactividad de anuncios- poner en un segundo plano que el ajuste recaerá sobre los consumidores, los clientes y las empresas privadas, mientras que el Estado no reducirá un peso de sus millonarios gastos, señala mi nota en La Voz.
La suba de precios carcome los bolsillos de asalariados y jubilados; el aumento de las tarifas será mucho más alta que los promedios anunciados y más impuestos sobre las espaldas de Pymes y grandes contribuyentes. Los detalles.
El dólar ahorro para empleados, monotributistas y autónomos mantiene un buen ritmo de aprobación por parte de la AFIP, pero no así por los bancos, ya que en apenas dos días aún quedan pendientes más de 162.000 pedidos ya autorizados.
Por Claudio Fantini. El nombramiento de los dos parecía una contradicción. Si Capitanich y Kicillof ejercerían cabalmente sus respectivos cargos desde sus convicciones, se neutralizarían mutuamente porque ambos representan visiones diferentes.