• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • ▼ Ranking

    Jubilación anticipada ¿a los 55 años?

    Publicado: 11/10/2021 // Comentarios: 0

    Por Sebastián Turello. Fernando Viera, contador y abogado especialista en temas previsionales, se refirió a la jubilación anticipada en Los Turello.

    ¿Qué es la jubilación anticipada? Según la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) la jubilación anticipada es una política pública que garantiza la cobertura previsional a personas que aportaron toda su vida y que se encontraran desocupadas al 30 de junio de 2021. Leer +

    Jubilación sin aportes: reconocimiento para mujeres por el cuidado de sus hijos en LTDB

    Publicado: 01/08/2021 // Comentarios: 0

    Las mujeres de entre 60 y 64 años tienen una nueva posibilidad de acceder a una jubilación ordinaria, sin tener los 30 años de aporte que exige el régimen previsional en la Argentina.

    ¿Cómo es posible? Por el Decreto 475/2021 que les reconoce años de aporte por tareas de cuidado de sus hijos; beneficio que puede combinarse con las moratorias vigentes.

    En Los Turello de Bolsillo (LTDB) se abordó este tema con la participación Daniel Medah, abogado especialista en temas previsionales y titular del estudio jurídico que lleva su apellido.

    Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.

    Leer +

    La campaña manda: pesos para todos

    Publicado: 19/06/2021 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Una luz de alerta se encendió en el Gobierno nacional. El Frente de Todos podría perder la elección legislativa en el decisivo distrito bonaerense, según diversas encuestas, señala mi nota en La Voz. La estrategia para revertir el resultado es congelar todo y abrir los grifos de paritarias y de ayudas estatales, aun a riesgo de que la abundancia de pesos incube una inflación descontrolada tras los comicios. Veamos de qué se trata.

    Leer +

    Un ministro de la deuda, junto a medidas erráticas

    Publicado: 30/05/2021 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. “Es un ministro brillante, pero no es para este gobierno atomizado”. La definición sobre Martín Guzmán la pronunció un calificado asesor político, con lazos con los gobiernos nacional y provincial, quien acababa de escucharlo en el anuncio de inversión de Holcim, en la planta cementera de Malagueño. Aunque el hecho se produjo días atrás, la interpretación es válida por los gestos que desplegó Alberto Fernández, entre ellos, por la deuda, señala mi nota en La Voz.

    Leer +

    Señales confusas para la economía

    Publicado: 20/12/2020 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Las familias y las empresas reciben señales confusas por parte del Gobierno nacional para sus decisiones económicas, señala mi nota en La Voz. Esas contradicciones impactan en la recuperación de la demanda y de la actividad en las últimas semanas en relación con los primeros meses de la pandemia. Repasemos.

    Leer +

    ¡Ay los salarios? Este año la pérdida real sería de entre 5 y 6%

    Publicado: 13/12/2020 // Comentarios: 0

    De los cuatro factores que agregan demanda -la inversión privada, el gasto público, las exportaciones y el consumo interno-, el que luce más reforzado para 2021 es el de los proyectos de obra pública del Estado nacional. Sin embargo, se desconoce el verdadero financiamiento de los cotidianos anuncios millonarios. Salvo las agroindustriales, las exportaciones han perdido fuerza ante los vaivenes de la política cambiaria y es muy difícil que haya una recuperación por el lado del consumo privado, por la caída de los salarios.

    Leer +

    Argentina frenética: aborto, riqueza, jubilaciones, ajuste

    Publicado: 17/11/2020 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Argentina vive un torbellino en su agenda política, económica y social,  luego de que Alberto Fernández y el kirchnerismo decidieron cambiar el foco puesto en el ajuste sobre las jubilaciones, los salarios, la clase media y los sectores productivos. 

    En pocas horas, el país se sumergió en el debate sobre del “impuesto a la riqueza”, el cambio en la movilidad jubilatoria y sobre la legalización del aborto, un tema que atraviesa a todos los sectores y que agudiza la división de la sociedad. 

    En plena crisis y azotada por la pandemia del Covid-19, la Argentina se sumerge en fuertes debates sobre su organización económica y social.

    Leer +

    Nubarrones sobre la economía

    Publicado: 15/11/2020 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Una imagen con nubarrones es la que eligió Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia, para presentar los antecedentes del Presupuesto 2021. El economista colocó dos grandes palabras -en letras mayúsculas- que advierten sobre el contexto actual: «RECESIÓN CON INFLACIÓN». La economía caerá este año 11,6%y la inflación alcanzará a 40,1%. 

    Leer +

    Guzmán y un plan difícil de defender

    Publicado: 08/11/2020 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Martín Guzmán acaba de ganar una segunda semana de tranquilidad frente a la cotización de los dólares financieros y el blue, que se desplomó casi 40 pesos desde el récord de 195 pesos el 23 de octubre, señala mi nota en LaVoz.com.ar. Pero estas victorias tienen su costo: megacepo para los ahorristas, restricciones de importaciones y para el pago de obligaciones y la emisión de deuda en dólar linked, ligada a la cotización oficial de la moneda norteamericana.

    Leer +

    ¿Cómo está el consumo? “Ahí nomás”

    Publicado: 10/12/2017 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Cuando se les pregunta a los comerciantes cómo está el consumo, responden con un clásico gesto popular: “Ahí nomás”, y muestran un pequeño espacio entre los dedos pulgar e índice, señala mi nota en La Voz. No es una pregunta antojadiza. La demanda interna explica al menos tres de cada cuatro pesos que se generan en la economía. Aunque algunas variantes que miden el consumo interno crecieron; en el comercio minorista los números son raquíticos.

    Leer +