Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Al revés de lo que sucedió el año pasado en la Copa América, que se jugó en Santiago de Chile, Argentina se cobró revancha de Chile. Le ganó 2 a 1 en Santa Clara, California, con goles de Di María -el mejor del equipo- y Banegas. Al final, Fuenzalida marcó el consuelo para los chilenos, que habían ganado un año atrás la Copa América.
La Argentina, sin Lionel Messi, mostró un juego contundente en la ofensiva, sólido atrás, aunque con distracciones importantes en el medio y en las salidas. En el mismo grupo, Panamá -que debutó en la Copa América- derrotó a Bolivia 2 a 1.