Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Acabo de presenciar personalmente en Ankara, Turquía, la creación de una fecha patria. De ahora en más, los turcos conmemorarán cada año el glorioso Onbes Temmuz (15 de julio), que evoca el sangriento levantamiento militar que fue derrotado por la resistencia del pueblo y del presidente Recep Tayyip Erdogán. Precisamente, la creación de esta fecha patria marca también el inicio de lo que podríamos llamar “la era Erdogán”.
Por Claudio Fantini. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogán, se mostró horrorizado por la masacre perpetrada mediante un “niño-bomba” en una boda, que causó la muerte de más de 50 personas durante los festejos del casamiento que se realizaba en una ciudad kurda del sur de Turquía. Erdogán acusó al Estado Islámico (ISIS, según sus siglas en inglés).