Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. “Paren el mundo, que me quiero bajar”, decía Mafalda, el personaje creado por Quino que mejor retrató las vicisitudes de la Argentina. Es lo que podría decir Alberto Fernández luego de las dos semanas más difíciles de su gestión. La suma de errores armó un combo perfecto, señala mi nota en La Voz.
Por Claudio Fantini. El pasado lunes 29 de Septiembre Mafalda cumplió 50 años. Medio siglo de un tratado sociológico que retrató la clase media de la Argentina de los sesenta y setenta. También de dos generaciones: los hijos de la televisión y sus sufridos padres. Leer +
Quino, o más precisamente Joaquín Salvador Lavado, ganó el Premio Príncipe de Asturias a la Comunicación y Humanidad a 50 años de su más grande creación: Mafalda, cuyas reflexiones sobre la vida (a veces filosóficas) siguen impactando en el mundo. Algunas de sus frases más famosas fueron: ❝Paren el mundo que me quiero bajar❞; y ❝Mamá, no quiero tomar la sopa❞ aún siguen despertando sonrisas y complicidades.
¡Felicitaciones Quino por la simpática Mafalda y su pandilla de amigos que tantas alegrías nos siguen dando! Video ↓