Playlist de LTDV.
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En cuatro ocasiones, el gerente general del Sanatorio Allende, Marcos Lozada, habló de “la situación compleja” que afronta desde hace dos años el sector de la salud. No obstante esas dificultades, con 81 años de desarrollo, el centro asistencial prevé crecer 10% en 2020, tal como lo muestran los indicadores actuales en cuanto a internaciones, a cirugías y de consultas médicas.
El Sanatorio Allende transita sus 78 años. Para el período 2017/2018, pretende llegar a 447 camas de internación: 275 en Nueva Córdoba y 172 en el Cerro de las Rosas, acompañando un crecimiento del 10% y 30%, respectivamente.
Por Sebastián Turello. Gustavo Pereyra es profesor de Educación Física. Ejerce su profesión como docente en los colegios Liceo y Nicolás Copérnico de la ciudad de Córdoba.
Más allá de su pasión por los deportes, en un momento de su vida, Gustavo dejó de hacer ejercicios. A tal punto, que algunas actividades físicas, que hoy realiza con facilidad, lo dejaban sin aire. «No puede ser que no soporte subir una escalera» se dijo a sí mismo, hace varios años. Fue en ese entonces, cuando decidió empezar a correr para acompañar a su hija que aprendía a andar en bicicleta. Esas fueron sus primeras zancadas en el llamado mundo del running. Hoy, con varias maratones locales e internacionales en su haber, se prepara para su próximo desafío. «El objetivo es repetir en enero (de 2017) el Dopey Challenge; una prueba combinada en la cual se corren 5k, 10k, 21k y 42k en 4 días seguidos» señala el profe Gustavo.
#FelizCumpleCordoba porque vivo en la Ciudad mas linda del mundo pic.twitter.com/twtjjBavSN
— Gustavo Pereyra (@gdpcorre) 6 de julio de 2015
Aunque el clima no acompaña, hay buenas noticias vinculadas con empresas de Córdoba. La impresionante muestra de esculturas que realiza la Fundación OSDE, una de las más importantes en Córdoba; otra exitosa acogida a la maratón por los 77 años del Sanatorio Allende y las ofertas del Grupo Edisur. Repasemos.
La quinta edición de la maratón solidaria AcordonaRSE, organizada por Apex América, reunió a más de 3.000 corredores que dijeron sí a la iniciativa «#MeMuevoPor dejar el mundo mejor de como lo encontré»; apoyando a 23 proyectos solidarios locales (de los 43) que impulsa la compañía.
» Lea también: En Apex los proyectos solidarios son «causalidades».
Patricio Ríos Carranza, CEO de Apex, se refirió al rol social de la organización: «tenemos la responsabilidad de habilitar un ecosistema para que la gente maximice su potencial humano y profesional. Buscamos una transformación sustentable y por eso hacemos énfasis en el desarrollo de las personas, formando líderes sociales e innovadores”.
Aunque la primavera ya se percibe en el ambiente, aún faltan 6 días.
Más allá del calendario, el clima y el uso de menos ropa ha motivado a muchas personas a retomar el gimnasio y la senda de los ejercicios para estar en forma. Al respecto, Natalia Jiménez -experta en fitness de Luz de Mar Sports- ha brindado una serie de recomendaciones para aquellos personas que realizan actividad física:
1) Armar una rutina. Empezar de a poco.
2) Ser realista. Es imposible y poco sano bajar 10 kilos en una semana.
3) El “outfit” perfecto. Con la indumentaria adecuada, todo es más simple.
4) ¡Tomar mucha agua!
5) Hacer ejercicios, ¡en compañía! (mantiene viva la motivación).
Relacionada:
» 4/9/2015 | Córdoba corre en una docena de maratones. Leer +
Por Sergio Mabres. Con la llegada del primaveral mes de septiembre, largó la temporada de maratones en Córdoba. Sobre este tema, conviene tener en cuenta que el accesorio inteligente más vendido en el mundo en los últimos meses fue la pulsera FitBit y no el Apple Watch. Leer +