Por Juan Turello. Javier Milei está en Estados Unidos en lo que aparece como la búsqueda de su...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro profesional: ¿La única salida es Ezeiza?
En Los Turello, la flamante presidenta de la Fundación Córdoba Mejora y rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, se refirió a las enseñanzas que dejó el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial. Asimismo, opinó sobre la emigración de jóvenes profesionales que buscan un futuro mejor fuera del país. Leer +
La Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) llevaron a cabo el Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades, que tiene como objetivo el desarrollo económico en armonía con la naturaleza. “Es un evento que prestigia a Córdoba, estamos a la vanguardia de las políticas ambientales”, dijo el intendente Martín Llaryora al recibir a 31 jefes municipales de todo el país.
Por Sebastián Turello. La rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, opinó en Los Turello sobre los desafíos que impone, y las desigualdades que expone, la pandemia en la educación. Esta actividad alterna entre la presencialidad y la virtualidad según cambian las restricciones.
Además, Mendé se refirió a proyectos de la casa de altos estudios para 2021, entre los cuales destacó el concepto de avanzar en la educación positiva y en el desarrollo de una Escuela de Salud en el campus de la universidad.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. Más allá del contexto político y económico de nuestro país, las PyMEs también están desafiadas por la tecnología. En ese marco, ¿qué les hace falta para potenciar su transformación digital? Las respuestas de María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21. Leer +
El 12° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) se convirtió en una caja de resonancias de los últimos datos de la política –con dos candidatos presidenciales en la tribuna: Mauricio Macri (que actuó en “modo anuncios”) y Roberto Lavagna-; la fervorosa intervención del gobernador Juan Schiaretti, un panel de transformación liderado por mujeres y el humor de Alejandro Borensztein.
A continuación, los datos más sobresalientes de una jornada que incluyeron las intervenciones del economista Carlos Melconian, ya casi descartado en un eventual gabinete de Alberto Fernández, y del politólogo Mario Riorda, con un buen análisis sobre los motivos del voto y su enfoque de que los próximos debates presidenciales.
Click aquí para seguir leyendo lo que dejó el Coloquio de la UIC.
La Universidad Siglo 21, festejó la inauguración del Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) número 350 en el Paseo Rivera -el primero que se instala en un mall de grandes superficies-, a la vez que reveló que duplicará la sede de Nueva Córdoba. Leer +
Jóvenes representantes de los países más desarrollados del mundo -nucleados en el G20– e invitados especiales, en el cierre de la Cumbre Youth20 (Y20), en el campus de la Universidad Siglo 21 en Córdoba, llamaron a empoderar a los jóvenes para conseguir “un lugar en la mesa de toma de decisiones y a un verdadero trabajo intergeneracional conjunto”. Leer +
Jóvenes oriundos de los países que integran el Grupo de los 20 (G-20) y de otros tres países invitados, cuyos líderes se reunirán en Buenos Aires el 30 noviembre y 1° de diciembre próximos, deliberarán hasta el sábado en Córdoba para llevar adelante una agenda de discusiones y debates centrada en el “Futuro del Trabajo”, en el marco de la Cumbre Youth 20 (Y20). La sede central del encuentro es el Campus de la Universidad Siglo 21.
El Banco de Córdoba logró un nuevo éxito en los primeros 11 meses de este año al colocar créditos a familias y empresas 68% más que en igual período de 2016. En forma simultánea, entregó los premios del salón de pintura.
Por otra parte, la Universidad Siglo 21 distinguió como “Empresaria Destacada” a Isela Costantini, luego de que La Voz del Interior distinguiera en la misma categoría a Isabel Martínez, en las clásicas premiaciones de fin de año. Veamos de qué se trata.
Click aquí para seguir leyendo.
La Universidad Siglo 21 inauguró Experimenta 21, un edificio de 11 pisos que pone diversas tecnologías al servicio de la educación. Desde marzo de 2017, «pasarán (por este centro de aprendizaje) unos 8000 alumnos por semestre», apuntó María Belén Mendé, rectora de la casa de altos estudios. Leer +