Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Es un lento, pero inexorable avance. La ultraderecha volvió a crecer en las urnas en Francia, pese al triunfo de Emmanuel Macron. Y si Vladimir Putin no hubiera perpetrado el atroz crimen de invadir Ucrania desatando una catástrofe, el crecimiento habría sido aún mayor. Quizás no habría alcanzado para convertir a Marine Le Pen en presidenta, pero el resultado hubiera sido más cerrado. Los datos a tener en cuenta.
Por Claudio Fantini. El centro quedó al borde del abismo en Francia, porque la extrema derecha podría imponerse en el ballotage absorbiendo los votos de la izquierda dura, que en la primera vuelta del domingo último fueron al candidato izquierdista Jean-Luc Mélenchon. Emmanuel Macron, quien busca la reelección, tiene chances de ganar y, de hacerlo, habrá salvado al centro que mantiene en pie la 5ª. República. Pero el escrutinio de primera vuelta muestra que también Marine Le Pen tiene claras posibilidades de imponerse el domingo 24.
Por Claudio Fantini. La decisión de Ford es el primer triunfo del gobierno de Donald Trump. Lo insólito es que Trump obtuvo esa victoria antes de haber asumido la presidencia. Hizo que Ford deshiciera la inversión anunciada en San Luis Potosí, México, con sólo amenazar a la icónica empresa con un arancelamiento que le arruinaría el negocio en el vecino país latinoamericano.