Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. “Las ventas se paralizaron hace dos semanas. La gente no tiene plata y las tarjetas están al límite de compras”, se sinceró un importante empresario de la cadena láctea que registró un parate en la comercialización de sus productos, señala mi nota en La Voz. «¿Dónde hay un mango, Guzmán?», podría ser la versión remixada de la canción que inmortalizó Tita Merello, entonada con mucha popularidad en el siglo pasado, y que hoy podría ser dirigida al ministro de Economía. ¿Qué respaldo tiene del Presidente?
Por Juan Turello. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio el visto bueno al acuerdo con la Argentina, que supone un alivio en los balances del organismo internacional y una cuasi moratoria por dos años en la deuda de nuestro país, señala mi nota en La Voz.
Ahora, queda el cumplimiento durante 30 meses de metas fiscales, monetarias y cambiarias, que no son incumplibles en un Estado ordenado y con una conducción centralizada. Sin embargo, esas metas se convierten en una cumbre tan difícil como escalar el Everest para un Gobierno débil en políticamente, con una fuerte división interna y enfrentado con los sectores productivos.
Por Juan Turello. Al cabo de la primera semana poselectoral, Alberto Fernández parece ser un “pato rengo”, que está en la búsqueda de un plan que sea aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el visto bueno de Cristina Kirchner y de la oposición, señala mi nota en La Voz. La política norteamericana popularizó la expresión “pato rengo” para el gobernante que no está en condiciones de ser reelegido o que tiene serias dificultades para renovar el cargo cuando aún le resta la mitad del mandato. Veamos de qué se trata.
Por Juan Turello. La estrategia económica del Gobierno nacional pasó del vamos viendo a pateamos para adelante. Y todo en medio de una posible tercera ola del Covid-19, según pronostican especialistas en salud y en inmunología; de una inflación elevada y de la precariedad del empleo, señala mi nota en La Voz. De qué se trata.