Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Jujuy es una provincia pequeña, pero la señal que emitió es grande. El triunfo de la lista oficialista y la debacle kirchnerista en las elecciones legislativas deben ser leídos con atención por Alberto Fernández y, sobre todo, por la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero también por el PRO y, en particular, por Mauricio Macri.
Por Claudio Fantini. Ni Macri ni Rodríguez Larreta ni nadie en la dirigencia del PRO dijo lo que único que tenían que decir para que el 51% obtenido en las urnas sonara a victoria, y no a derrota frente al triunfal 48% de Martín Lousteau en la noche del domingo, cuando concluyó la elección para jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Leer +
La Doctora se consuela en Tsipras y Scioli le envía señales a Schiaretti.
Sobre informe de Consultora Oximoron, Carolina Mantegari para JorgeAsisDigital.com.
Paulatino cambio natural de conducción. Se lo percibe entre las secuelas de la jornada negra del cristinismo. Leer +
En su paso por Córdoba Martín Lousteau, Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires (Suma + UNEN), dijo que para tener mayores salarios en dólares tanto el sector privado como el público deben ganar en ❝productividad❞, lo cual es prácticamente imposible hoy en Argentina.
Además señaló que más allá de las cuestiones coyunturales de la economía como el dólar y la inflación, hay un inconveniente más profundo («debajo de la epidermis»), que es la administración pública de los recursos.
Los detalles en el siguiente video. [↓]
Por Juan Turello. En mi comentario del domingo último, publicado en La Voz del Interior, recuerdo que el fatídico número de 51 muertos volvió a repetirse en una tragedia que está directamente vinculada con la forma en que el Estado gasta sus recursos. Sin embargo…