Playlist de LTDV.
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las caras de preocupación de «Tata» Martino, que ayer renunció a la Selección Nacional, y de Luis Segura, que también renunció a la AFA, pero sigue en la presidencia, son la mejor muestra de la crisis del fútbol argentino. «Lio» Messi, arrodillado, llorando el penal errado ante Chile, es la mejor pintura de la grave crisis institucional que atraviesa el fútbol argentino. Jugadores sumergidos en el desaliento, técnicos sin elementos para trabajar y dirigentes más preocupados por su bolsillo que por el futuro del deporte.
A pocos días de la derrota contra Chile en la Copa América Centenario y luego de la renuncia de Messi a la Selección, Martino renunció al equipo nacional. ¿Las razones del retiro? «Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”. ¿Las respuestas de las autoridades de AFA? No hubo. Estamos en el horno.
Si faltaba algo a este panorama deprimente, Messi y su padre fueron condenados hoy en España a 21 meses de cárcel por fraude fiscal. Por no poseer antecedentes penales y ser una pena menor a los dos años, no deberán cumplirla en la cárcel.
ÚLTIMA HORA https://t.co/gnFAOOwKkf Leo Messi, condenado a 21 meses de cárcel por fraude fiscal pic.twitter.com/W9Xx3joMdo
— EL PAÍS (@el_pais) 6 de julio de 2016
Por Héctor Cometto. Cuando escribí la columna Martino elige el camino, que se publicó en este sitio el 4 de marzo último, quedó descripto el personaje. Fue cuando Newell’s le ganó a Belgrano, y resaltábamos más que un estilo de conducción, un estilo de vida. Leer +