Playlist de LTDV.
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Carlos Oulton no necesita de presentaciones al momento de hablar del instituto de imágenes que funciona en Córdoba ni tampoco por su trayectoria en la medicina, con reconocimiento internacional. Pero, a la hora de las inversiones, se reconoce como un “osado” por haber comenzado el “Proyecto Ciclotrón”, que demandará una inversión de entre 10 y 12 millones de dólares, según calculó. Qué es y dónde funcionará.
A través de la diputada nacional Alejandra Vigo, coordinadora de los programas sociales, el Gobierno de Córdoba lanzó el programa “Mayores en Red”, que apunta a atender un universo de 650 mil adultos mayores de 60 años, pero en especial a 42 mil de ellos que viven solos.
El programa –que funcionará a través del número telefónico 0800-555-8555, todos los días de 8 a 23- brindará asistencia social, alimentaria, de acompañamiento y, si fuera necesario, en situaciones de inseguridad y de violencia de género. “Cuando exista una situación sanitaria o alimentaria delicada, se disparará un Código Rojo para una respuesta inmediata”, precisó Vigo.
Click aquí para más detalles de cómo funciona el programa, que tiene el apoyo de la Municipalidad de Córdoba.
Por Juan Turello. El nombre suena más al de fantasía de un medicamento que al de una inversión. Las Leliq (Letras de liquidez) son eso: una inversión o si se quiere una apuesta financiera para obtener un rendimiento superior al de la inflación, señala mi nota en La Voz. Alberto Fernández introdujo este nombre en una campaña anodina y logró sacudir el tablero político. Repasemos.