Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Nicole Turello. En Los Turello, el reconocido pediatra y director del instituto médico I.P.E.P.G.O., Moisés Jalil, respondió las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños, al tiempo que presentó la sexta edición de su libro “Pediatría práctica para padres”.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
–¿Por qué se enferman con tanta frecuencia? -se lo consultó.
-A lo largo de toda una vida, vamos a tener aproximadamente 400 ‘pestecitas’. El 70% de las enfermedades de tu vida, las vas a tener antes de los cuatro años” –resaltó el doctor Jalil mencionando un estudio internacional.
Estela Giménez es enfermera del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y todos los días se enfrenta a la pandemia desde el lugar más desafiante: la salud pública.
A través de una videollamada, Estela dialogó con Los Turello y les comentó cómo está preparado el Polo Sanitario para luchar contra el coronavirus y cómo lo viven los héroes sin capa de este momento, los trabajadores de la salud.
Clic aquí para seguir leyendo esta nota.
No cualquier empresa argentina llega a cumplir 80 años. Es el caso del Sanatorio Allende. ¿Cómo lo lograron? Parte de la respuesta se sustenta en tres ejes. ¿Qué proyectan? Rumbo al centenario, elaboran un master plan para un tercer sanatorio en el sur de la ciudad de Córdoba, tras haber completado la sede Cerro, cuyo valor actual se sitúa en los 60 millones de dólares. Todo en esta nota. Leer +
Destacadas personalidades nacionales e internacionales analizarán el 17 de agosto próximo el estado de la salud en la Argentina. “El 25% del gasto es innecesario”, sostuvo Hugo Magonza, al presentar el 20° Congreso Argentino de Salud, que se realizará en Córdoba. Leer +
A una semana de la Nochebuena, tanto el Gobierno de Córdoba (destinará otros $ 120 millones), como la administración nacional otorgaron sendos aumentos salariales al personal con el objetivo de bajar la tensión pública. Además, habrá 4 días de asueto.