Playlist de LTDV.
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Una imagen que quedará en el olvido. trámites en el histórico edificio de EPEC. Ahora, se atenderá en modernas oficinas comerciales | Foto: lavoz.com.ar
EPEC inauguró anoche con bombos y platillos el quinto Centro de Atención Comercial (CAC), que desde el 1° de septiembre atenderá todos los trámites de esa índole para particulares y grandes consumidores de la zona central de la ciudad, en avenida Colón y El Chaco. El plan prevé instalar otros cinco más para totalizar 10 CAC.
La otra cara de ese acto es que desde el próximo mes el edificio histórico de EPEC no atenderá más al público, en lo que había sido una tradición a la hora de pagar boletas atrasadas, gestionar nuevas conexiones y otros trámites, que ahora se podrán efectuar en ese edificio y en los que funcionan en Argüello, Terminal de Ómnibus y en las zonas este y noroeste (Monseñor Pablo Cabrera).
Los titulares de EPEC, Jorge González, y del Sindicato de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, destacaron el paso adelante que implica para el crecimiento de la empresa. El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo que «no sólo se trata de la integración de la empresa en cuanto a generación, traslado y distribución, sino también en lo que se refiere a la integración con el cliente», y resaltó el aporte de los recursos humanos de la empresa. González admitió que «está en análisis un ajuste tarifario en base a los aumentos producidos en insumos y de mano de obra», y destacó que hay una inversión en marcha en transporte por $ 1.505 millones. Leer +