Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó su furia sobre la Justicia y la oposición. Ese volcán de críticas colocó en un segundo plano lo positivo de una cierta recuperación en la actividad económica, señala mi nota en La Voz.
Más allá de los ataques a la Justicia y el debate sobre la deuda, el consultor Jorge Giacobbe sostiene que las tres principales preocupaciones son la inflación, la inseguridad y la corrupción/privilegios en el poder.
Por Claudio Fantini. En Irán, hay elecciones. El presidente, los alcaldes y los legisladores son elegidos por el voto popular. Pero eso no alcanza para que la República Islámica sea una democracia. Porque por sobre las autoridades elegidas, está la máxima autoridad del país, que es el ayatolá, Es una teocracia.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. ¿Qué es el poder? Weber lo definió como la capacidad de una, o varias personas, para realizar su propia voluntad a pesar de la resistencia de otros que también participan en la acción. Algún otro autor afirmó que “es una posibilidad de hacer daño”. En la cátedra proponemos esta distinción: Leer +
Una estrategia riesgosa para devaluar al pobre opositor real. Escribe Bernardo Maldonado-Kohen para Jorge Asís Digital.
“La Presidenta no es socia de Lázaro Báez”, Ricardo Echegaray, 2014.
“Desmentir, en periodismo, es informar dos veces”, Maestro Cottumacci, 1977.
Al instalar que los medios representan la verdadera oposición política, Cristina, La Doctora, copia, con mucha más suerte, un argumento de Carlos Menem, El Sheik. Leer +
Por Rosa Bertino.Radios y canales abusaron del brutal homicidio de la estudiante porteña. Sin embargo, es lícito preguntarse si los medios promueven el sensacionalismo, o simplemente complacen al público. Leer +
Por Rosa Bertino (Periodista especializada en temas de Espectáculos). Una deliciosa anécdota da cuentas de la vez que Mario Vargas Llosa telefoneó a Corín Tellado (1927-2009), para ir a visitarla. La ya anciana escritora española dudó en atender, porque supuso que podía ser una cargada.
Todo parece indicar que de aquí a 2016, serán años de ¡Pum para arriba! en la industria del entretenimiento y de los medios de comunicación.
¿De dónde proviene el optimismo?