Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. El consumidor tiene la sensación de que los precios han vuelto a dispararse, lo cual es cierto. La Voz del Interior detectó una suba de 3% en junio en la canasta que mide en las principales bocas de la ciudad de Córdoba.
«Escuchen todos los discursos de Cristina, aunque no aguante el hígado», dijo -en tono irónico- el economista Miguel Ángel Broda al sugerir que en sus exposiciones públicas la Presidenta anticipa qué hará en materia económica.
Han pasado sólo 260 días del “cristinazo en las urnas”, como muchos identificaron el abrumador triunfo de la Presidenta, que logró el 54 por ciento de los votos. Hoy, como contrapartida, el titular insoportable para el Gobierno es: “Se paró la economía”. Para varios economistas –Miguel Ángel Broda, Carlos Melconian y Gastón Utrera, entre otros– significa que estamos en recesión (dos trimestres consecutivos de caída en relación al año anterior). Los economistas del oficialismo (Arnaldo Bocco, Roberto Feletti) afirman que se crecerá entre 3 y 4%. Leer +