Playlist de LTDV.
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Banco Macro puso a disposición de la comunidad educativa el taller “Cuentas Sanas para tu futuro”, en formato de curso autoasistido, a través de la plataforma educ.ar, del Ministerio de Educación de la Nación. Leer +
Banco Macro anunció que sigue expandiendo el alcance del programa Cuentas Sanas, con un nuevo ciclo de talleres virtuales abiertos a la comunidad, con el objetivo de responder al bienestar económico de las personas en el marco de los desafíos que plantea la pandemia de Covid-19. Leer +
Banco Macro informó que ya colocó más de 35 mil millones de pesos en créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), en medio de la crisis planteada por la pandemia ante el avance del Covid 19, lo que, según la entidad, la convierte en líder en ese segmento.
Esta línea de préstamos tiene una tasa anual de 24% fija en pesos.
Por Sebastián Turello. En diálogo con Los Turello, Milagro Medrano, gerenta de Relaciones Institucionales de Banco Macro, opinó sobre la economía y su impacto en la oferta de préstamos y plazos fijos.
Además, se refirió a los proyectos tecnológicos de la entidad, que este año demandarán U$D 30 millones, y opinó sobre la creciente participación de las fintech y las big tech en el mercado financiero. Leer +
Fundación Macro seleccionó a los 60 ganadores de “Proyectos Solidarios 2019”, actividad que se realiza desde hace 12 años. Los proyectos ganaron 90 mil pesos cada uno, lo que representa una inversión total de 5,4 millones de pesos en la promoción de estas iniciativas por parte de la fundación.
Dos entidades líderes del mercado financiero anunciaron novedades con el cierre del primer mes del año. Banco de Córdoba (Bancor) informó de otro mes récord en el otorgamiento de créditos, en especial para las empresas, para dinamizar la economía. Banco Macro, a su vez, dotará de contactless a sus tarjetas. Repasemos.
En una ceremonia realizada en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, Banco Macro premió a integrantes de “Jóvenes Valores”, el programa de pasantías orientado a estudiantes que se encuentran próximos a finalizar el nivel medio. Leer +
En medio de las turbulencias financieras que sufre el mercado del crédito de la Argentina, Banco Macro ratificó su política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME), para lo cual recordó que el descuentos de cheques a 90 días de plazo tiene una tasa diferencial de 38% para los clientes de la entidad.
Banco Macro colocó Obligaciones Negociables (ON) por 3.206 millones de pesos con vencimiento en 2021, en una subasta que recibió 108 ofertas por más de 3.696 millones. La tasa de corte fue BADLAR (22,68%, según informe ayer del Banco Central) más 3,5%, lo que sugiere una colocación ayer a 26,2% anual. En tanto, Flybondi, cuyos directivos se reunieron con el gobernador Juan Schiaretti, destacaron que ya transportaron desde y hacia Córdoba unos 41 mil pasajeros. Repasemos.
Luego de cuatro intensas jornadas en Expoagro, Banco Macro se destacó por ser el banco privado con mayor volumen de negocios potenciales, con 1.145 millones de pesos. Esa cifra surge de la valorización de más de 635 operaciones realizadas en el stand y en los puntos donde Macro tuvo convenios de financiación. La inversión consultada por los productores estará dirigida al financiamiento de maquinaria agrícola.